Valoran cierre de relave Cerro Jarón en las cercanías de Antofagasta
Minera Escondida está realizando un plan de remediación del lugar, que incluye, cierres perimetrales, letreros de advertencia y la ejecución de una iniciativa de descontaminación.
Tras una denuncia realizada en diciembre de 2022 por el diputado Sebastián Videla, en que visibilizó el posible incumplimiento ambiental de minera Escondida, al no realizar un plan de cierre del relave de sulfato de cobre Cerro Jarón, esta semana el parlamentario nuevamente visitó la zona constatando las medidas que ha implementado la cuprífera para cumplir con la normativa.
En este sentido, la compañía presentó a finales de julio de este año un plan de remediación del lugar, que incluye, cierres perimetrales, letreros de advertencia y la ejecución de una iniciativa de descontaminación de la zona.
Por su parte, el diputado Videla calificó como un triunfo ciudadano las acciones que ha ejecutado la empresa, además, sostuvo que "hemos hecho una inspección en conjunto con Escondida BHP, hemos observado claramente un cierre completo del lugar. Es el objetivo que queremos, que sea una minería responsable y es lo que siempre hemos llevado adelante, que es trabajar en conjunto con las empresas mineras", apuntó el parlamentario.
El denominado Cerro Jarón se encuentra ubicado a solo 17 kilómetros de caleta Coloso y a menos de 10 minutos desde Playa Escondida.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































