Limpian sector más conflictivo de exvertedero municipal en Antofagasta
"Proceso de recuperación de los espacios alrededor de La Chimba va a tomar bastante tiempo", indica el seremi de Medio Ambiente, sobre inicio de la limpieza de calles.
Con cargadores frontales, bulldozers y personal de aseo, comenzaron la limpieza de los sectores aledaños al ex vertedero municipal, uno de los compromisos asumidos por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta la semana pasada, a raíz del inicio del plan de acción a corto, mediano y largo plazo que busca, en un primer momento, erradicar las quemas de basura que tanto afectan a los vecinos y vecinas del sector de La Chimba.
En específico, abordaron uno de los sectores que presenta mayor cantidad de quemas de acuerdo a las denuncias, calle Abracita con Héroes de la Concepción. Lugar donde había acumulada gran cantidad de desperdicios y residuos de construcción, el que fue limpiado con maquinaria pesada y el apoyo de personal de aseo.
En esta intervención estuvieron presentes el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras; y el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, junto a personal y funcionarios de sus carteras.
El viernes pasado comenzaron con las acciones concretas para terminar con las problemáticas prioritarias establecidas por las vecinas y vecinos de departamentos, condominios y barrios cercanos al exvertedero, entre ellas las quemas, pero además ocupaciones irregulares y focos de delincuencia.
Durante esa jornada Carabineros realizaron una ronda impacto que concluyó con tres personas detenidas y desalojaron una toma irregular ubicada frente al PET municipal.
El seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, explicó "es evidente que hay dos cosas esenciales, la primera es estar coordinados como Gobierno y con otras instituciones, como el municipio y el Gobierno Regional. Pero además hay algo muy relevante para nosotros y que es un mandato de nuestro presidente Gabriel Boric y de nuestra delegada Karen Behrens: mantener una conversación más activa con los vecinos del sector".
"En ese sentido, estamos desarrollando algunas iniciativas de diálogo, porque sin duda ha sido muy relevante para nosotros como gobierno para tomar decisiones, a propósito de las fiscalizaciones y de la limpieza. Las puertas están abiertas respecto de cómo abordar este tema no solo con las instituciones sino que también con los vecinos", aseguró la autoridad.
Por su parte, el seremi del Minvu, Carlos Contreras, destacó "en terreno estamos aportando con la mirada estratégica dentro de la planificación respecto de la zonas a intervenir, ya que tenemos en las proximidades del plano urbano habitacional de La Chimba, cuya etapa uno está casi concluida y próxima a iniciar la etapa dos".
"Estamos gestionando y transmitiendo nuestros requerimientos de zonas de limpieza y despeje para efectos de terminar de una vez por todas con los problemas de las quemas afectan a los vecinos que ya residen en este plano urbano habitacional y a los que vendrán en el futuro", sostuvo Contreras.
En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, comentó que "este proceso de recuperación de los espacios alrededor de La Chimba va a tomar bastante tiempo. Acciones como las que estamos viendo hoy día, son esenciales para que en el corto plazo se mejore la calidad de vida de las personas, pero también tenemos que empezar a mirar a largo plazo. Y en ese sentido, a través de la Seremi de Medio Ambiente, con los distintos servicios involucrados durante la Evaluación Ambiental, podremos tener un diagnóstico sólido a la hora de iniciar el proceso de remediación futura de estos espacios".
"Ese proceso es fundamental, porque no queremos que, como en ocasiones anteriores, terminar con un proceso fallido, sino que queremos que en esta oportunidad, desde el inicio se tengan las bases para que el proceso completo de remediación y evaluación ambiental sean exitosos, para poder tener una solución definitiva a la problemática de La Chimba", indicó Riveros.
Por último, el coordinador territorial de la DPR, Daniel Morales informó "conforme al plan de limpieza que está ejecutando la Delegación Presidencial Regional, en conjunto con las distintas unidades y departamentos sectoriales del Gobierno, estamos generando el plan de limpieza en el sector de Abracita con Héroes de la Concepción, específicamente en sectores aledaños a departamentos y conjuntos habitacionales. En esta primera etapa estamos haciendo la limpieza de los sectores para dar mayor seguridad a toda la comunidad".
Esta limpieza es financiada por los recursos de emergencia otorgados a la Delegación Presidencial Regional por el Gobierno Regional.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































