Indignación por acumulación de basura en vertientes de La Chimba en Antofagasta
En el humedal habita el arácnido Argiope Argentata, el Corredor de Atacama, Caracol de La Chimba (endémico) y es sitio de nidificación del Pequén, entre otras especies.
Pese a las constantes jornadas de limpieza que realizan voluntarios de la Agrupación Socio Ambiental Raíces Endémicas, continúan depositando todo tipo de desechos en las Vertientes Norte de La Chimba, afectando la preservación del espacio natural y de la flora y fauna endémica que alberga, el cual fue reconocido este año como humedal urbano y cuenta con protección legal.
Sin embargo, desde la organización sostienen que el origen de la basura provendría de un “ruco” instalado a metros del lugar, quienes estarían utilizando el entorno para arrojar sus desechos, pero también se han encontrado facturas y residuos de una farmacia local.
En ese sentido, considerando que esta acción constituye una falta grave al ser un humedal protegido por la ley, desde Raíces Endémicas señalaron en redes sociales que “toda la información será derivada a las instituciones correspondientes para su denuncia formal”.
Lo más problemático para la conservación es la existencia del asentamiento irregular mencionado, el cual se mantiene desde octubre pese a que se solicitó su erradicación. “Hacemos un llamado a la @dprantofagasta y @goreantofagasta @mmaantofagasta que agilicen el retiro de rucos instalados sobre la desembocadura del humedal, teniendo en consideración además la crisis del agua, se vuelve más impetuosa la conservación y protección de las fuentes de agua naturales”, afirman desde la agrupación.
Sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta concreta de las autoridades.
En cuanto a las especies que alberga la zona, investigaciones han identificado la presencia del arácnido Argiope Argentata (solo presente en Arica y en Antofagasta), el Corredor de Atacama (Microlophus Atacamensis), Caracol de La Chimba (Littoridina Chimbaensis Biese), esta última especie endémica; la Gambusia Affinis Baird and Girard, también conocido como Pez Mosquito y además es sitio de nidificación del Pequén (Athene Cunicularia).
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































