Indignación por acumulación de basura en vertientes de La Chimba en Antofagasta
En el humedal habita el arácnido Argiope Argentata, el Corredor de Atacama, Caracol de La Chimba (endémico) y es sitio de nidificación del Pequén, entre otras especies.
Pese a las constantes jornadas de limpieza que realizan voluntarios de la Agrupación Socio Ambiental Raíces Endémicas, continúan depositando todo tipo de desechos en las Vertientes Norte de La Chimba, afectando la preservación del espacio natural y de la flora y fauna endémica que alberga, el cual fue reconocido este año como humedal urbano y cuenta con protección legal.
Sin embargo, desde la organización sostienen que el origen de la basura provendría de un “ruco” instalado a metros del lugar, quienes estarían utilizando el entorno para arrojar sus desechos, pero también se han encontrado facturas y residuos de una farmacia local.
En ese sentido, considerando que esta acción constituye una falta grave al ser un humedal protegido por la ley, desde Raíces Endémicas señalaron en redes sociales que “toda la información será derivada a las instituciones correspondientes para su denuncia formal”.
Lo más problemático para la conservación es la existencia del asentamiento irregular mencionado, el cual se mantiene desde octubre pese a que se solicitó su erradicación. “Hacemos un llamado a la @dprantofagasta y @goreantofagasta @mmaantofagasta que agilicen el retiro de rucos instalados sobre la desembocadura del humedal, teniendo en consideración además la crisis del agua, se vuelve más impetuosa la conservación y protección de las fuentes de agua naturales”, afirman desde la agrupación.
Sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta concreta de las autoridades.
En cuanto a las especies que alberga la zona, investigaciones han identificado la presencia del arácnido Argiope Argentata (solo presente en Arica y en Antofagasta), el Corredor de Atacama (Microlophus Atacamensis), Caracol de La Chimba (Littoridina Chimbaensis Biese), esta última especie endémica; la Gambusia Affinis Baird and Girard, también conocido como Pez Mosquito y además es sitio de nidificación del Pequén (Athene Cunicularia).
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































