La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) realiza un procedimiento sancionatorio en contra de la Central Termoeléctrica Cochrane, ubicada en la comuna de Mejillones de la región de Antofagasta.
Los acusan de un cargo grave y tres cargos leves, entre ellos el incumplimiento a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) por la construcción de un emisario submarino que descarga agua caliente del proceso hacia la bahía.
Según detallan, este emisario submarino operó en forma distinta a la autorizada, ya que el punto final de peste está a 11 metros al noreste de la ubicación original y cuenta con 10 portas en dirección al sur de la tubería.
Esta infracción es considerada grave, porque la configuración del sistema para la dispersión de la pluma térmica de agua caliente que sale del proceso formó parte de las medidas comprometidas en la evaluación ambiental, para minimizar los impactos en el medio ambiente.
Otra infracción tiene que ver con la deficiente instalación de las cubiertas de mallas en las piscinas de termoeléctrica, lo que tendría como consecuencia la colisión de aves debido a espejos de agua en las piscinas.
Una tercera infracción corresponde a no reportar con la frecuencia exigida un programa de monitoreo, esto durante el 2019 y 2020. Mientras que la cuarta es no reportar los muestreos asociados al mismo monitoreo.
Luego de la notificación de cargos, la empresa tiene 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 15 días hábiles para formular sus descargos.
En cuanto a las multas, las infracciones graves pueden ser objeto de evocación de la resolución de calificación ambiental, clausura, o multa de hasta 5.000 UTA (Unidad Tributaria Anual). Mientras que en las otras infracciones arriesgan multas de hasta 8.000 UTA , equivalentes a más de $5 mil millones.
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.