El sábado el diputado Sebastián Videla (PL-IND) informó que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección presentado en contra de Minera Escondida por daños ambientales en Cerro Jarón, ubicado 10 kilómetros al sur de Caleta Coloso.
Fue en diciembre que el parlamentario acudió hasta el lugar tras denuncias de vecinos. Durante la visita observaron un relave de sulfato de cobre alejado de los yacimientos mineros.
De acuerdo a la publicación del parlamentario, la Corte ordenó oficiar a la Seremi de Salud por el potencial daño a la salud de las personas.
Nuevo triunfo ciudadano la Corte acoge el Recurso presentado contra Minera Escondida @bhp por daños ambientales en Cerro Jaron y ordena oficiar a Seremi de Salud por daño a la salud de las personas #Antofagasta#Chile. pic.twitter.com/GwPU77sLUb
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) January 14, 2023
LEER TAMBIÉN: Denuncian contaminación por actividad minera en cerro de Antofagasta
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El rescate fue apoyado por helicóptero de Carabineros, GOPE, patrullas de montaña de San Pedro y personal de Vialidad.
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.