Fiscalía ordena primeras diligencias por delitos tributarios de empresarios en Antofagasta
Dos hermanos empresarios y un contador son investigados por perjuicio fiscal de casi $59 mil millones. Emitieron orden a la Brigada Investigadora de Delitos Economicos de la PDI.
Este miércoles el Juzgado de Garantía comunicó a la Fiscalía de Antofagasta el contenido de la querella interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en contra de dos hermanos empresarios y un contador. A quienes investigan por los delitos de uso y facilitación de facturas falsas, presentación maliciosa de declaraciones de impuestos falsas, además de aumento malicioso del crédito fiscal de IVA.
La querella fue asignada al fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, quien en las próximas horas establecerá las primeras diligencias del caso, entre ellas una orden de investigar a la Bridec (Brigada Investigadora de Delitos Economicos) de la PDI junto con un requerimiento de información al SII.
Sobre los delitos que ocasionaron un perjuicio fiscal de casi $59 mil millones de acuerdo a la auditoría realizada por el SII, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, comenta "los delitos tributarios no son extraños, lo inusual son los montos más que la operatoria, son montos muy elevados que no estábamos acostumbrados a ver en la región".
En cuanto a las diligencias que instruirá el fiscal Aguilar, Bekios explica "habiendo conversado previamente con el fiscal a propósito de esta investigación (...) lo primero que se va a instruir es una orden de investigar al Bridec".
"Lo segundo que es fundamental es requerir los antecedentes en detalle al propio Servicio de Impuestos Internos (SII), que hace y realiza habitualmente para poder interponer este tipo de acciones legales una investigación interna, de acuerdo a su propia normativa legal", sostiene el fiscal regional.
Para cerrar, Bekios agrega "es lo primero que estamos haciendo, no podemos entregar más detalles todavía. No por un tema de reserva, si no porque la querella nos acaba de llegar y (...) es una querella que hay que estudiarla para poder decretar con la mayor seriedad todas las diligencias posibles".
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.