Corte de Antofagasta confirma condena a supermercado por caída de clienta en Tocopilla
La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia que condena a la empresa Rendic Hermanos S.A. por actuar negligente. Pallet vacío en la carnicería habría ocasionado el accidente.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó a la empresa Rendic Hermanos S.A. (Unimarc) por su actuar negligente al no garantizar la seguridad de clienta, quien sufrió una caída al interior de un supermercado en Tocopilla.
En fallo unánime (causa rol 937-2023), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Dinko Franulic Cetinic y la abogada (i) Luisa Cortés Sánchez– rechazó con costas el recurso de casación presentado por la demandada en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Letras de Tocopilla, que acogió la demanda de indemnización de perjuicios y le ordenó el pago total de $14.224.630 por daño emergente, lucro cesante y daño moral.
“Acreditado que la demandante padeció lesiones físicas relevantes que alteraron su modo de vida y particularmente su actividad económica, debe convenirse que experimentó afectaciones serias y graves, a intereses extrapatrimoniales como su salud, condición física y forma de vida, lo que constituye un daño moral que debe ser indemnizado por la demandada”, sostiene el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, con costas, el recurso de casación en la forma deducido por Rodrigo Donoso Baraona, abogado, en representación de Rendic Hermanos S.A, en contra de la sentencia dictada con fecha treinta y uno de agosto de dos mil veintitrés. SE CONFIRMA, con costas del recurso de apelación, la referida sentencia”.
El fallo de primera instancia ratificado estableció que la empresa demandada, “(…) en su calidad de proveedor conforme a la referida Ley (19.496), se encontraba obligada a mantener la seguridad de sus consumidores, y en la especie, ha quedado demostrada su negligencia al mantener un pallet vacío y sin señal de advertencia en el piso de la sección de carnicería y/o rotisería, en circunstancias que por el espacio físico del lugar y la especial disposición de vitrinas que en la especie, formaban una especie de pasillo por el cual circulaban los clientes hacia la vitrina de carnicería y viceversa, debió ser retirado inmediatamente o alertada su presencia”.
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.






















































































