Carabineros habrían secuestrado y exigido pago a dos bolivianos en Tocopilla
Hecho ocurrió cuando viajaban en un bus, sin motivo revisaron sus equipajes y notaron que traían millonarias sumas de dinero. Ambos ex carabineros están en prisión preventiva.
La Fiscalía de Tocopilla formalizó por el delito de secuestro extorsivo a dos ex funcionarios de Carabineros, quienes habrían retenido contra su voluntad a dos víctimas de nacionalidad boliviana, exigiéndoles dinero.
Según se expuso en audiencia de formalización, el sábado 23 de diciembre alrededor de las 6:00 horas, ambos ex funcionarios policiales fiscalizaron a algunos pasajeros de un bus interprovincial en la garita control sur de la ciudad, ubicada en la Ruta B-1 kilómetro 183, para lo cual los hicieron descender del bus y los trasladaron a la citada garita.
En dicho lugar, habrían procedido a revisar sin fundamento legal el equipaje y bolso de las víctimas, percatándose que entre sus pertenencias portaban las sumas de $2.400.000 y $2.600.000 aproximadamente, en dinero en efectivo.
Al notar la presencia del dinero, los ex policías en la misma garita -bajo intimidación- habrían impuesto exigencias consistentes en entregar una suma de dinero para que les permitieran regresar al bus y continuar su viaje. Ante lo cual, las víctimas accedieron entregando $400 y $600 mil pesos a los ex uniformados.
Cuando las víctimas llegaron al terminal de Iquique, concurrieron a la Prefectura de Carabineros de esa ciudad, donde interpusieron la denuncia.
La investigación de los hechos se realizó en conjunto con la Sección de Asuntos Internos (SAICAR) de Carabineros, que de inmediato llegó hasta Tocopilla para realizar las diligencias instruidas por el fiscal.
Los imputados fueron sorprendidos con el dinero de las víctimas en su poder, razón por las que fueron detenidos. En paralelo, fue instruida su baja de la institución.
El Juzgado de Garantía de Tocopilla dispuso que ambos detenidos quedaran en prisión preventiva y otorgó un plazo de investigación de 70 días.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025