La PDI informó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, lograron la detención de una persona a quien se le imputa el hurto de $2 millones 500 mil pesos desde un domicilio particular. Los oficiales recibieron una denuncia por lo que realizaron diversas diligencias investigativas que incluyeron análisis de información y empadronamientos, las cuales permitieron establecer la dinámica y participación de una asesora de hogar en el hecho. La mujer logró ser ubicada y puesta en conocimiento de los antecedentes que daban cuenta de su autoría en dicho ilícito, accediendo a prestar declaración policial voluntaria en calidad de imputada y haciendo entrega del dinero sustraído. Por lo tanto, fue detenida en el acto por el delito de receptación en calidad de flagrante y puesta a disposición de los tribunales de justicia.
Son miles de trabajadoras y trabajadores en Chile que ya han recibido su esperado “aguinaldo dieciochero”, un dinero extra que sirve mucho en estas celebraciones donde gastamos un poco más de lo esperado, pero seguro muchos de ustedes se preguntarán, ¿mi empleador me entregará aquel beneficio este año?, pues importante es recordar que no es una obligación entregar este beneficio, salvo en algunas excepciones. Ya sea por contrato o por una negociación colectiva, el pago de un aguinaldo dieciochero es obligatorio o en caso que este dinero haya sido pagado por 3 años consecutivos se toma como un derecho adquirido el cual debe ser respetado por su empleador. Aun en una crisis inflacionaria, cerca del 93% de las empresas entregarán este beneficio en dinero, esto según la “Encuesta de Coyuntura Laboral Aguinaldos, Proyecto de 40 horas y Proyecciones 2022” realizada por la Consultora EY misma que indica que estos montos podrían variar entre los 130mil y 110mil pesos liquidos a pagar, lo cual da cuenta de una economía que todavía se mantiene estable. Si en caso que por su contrato o por alguna negociación se indica que este año deberá recibir aguinaldo y el acuerdo no es respetado por su empleador, podrá hacer la denuncia a través de la dirección del trabajo ya sea de forma presencial u online en: www.dt.gob.cl
Como una manera de ayudar a la reactivación laboral junto con entregar subsidios monetarios para miles de chilenas y chilenos, es que este martes el presidente Sebastián Piñera anunció la extensión de la postulación para el IFE Laboral y el Subsidio Protege. El IFE Laboral asegura hasta por cuatro meses un ingreso de $200 mil pesos para hombres y $250 mil pesos para mujeres. Desde los 18 años a quienes hayan iniciado un nuevo trabajo con contrato, ya sea un mes antes de la postulación o durante el mismo mes de postulación. Mientras que el Subsidio Protege, está dirigido a madres con hijos menores de 2 años, con un subsidio de $200 mil pesos hasta por meses por cada hijo en ese rango etario. La idea es que con este dinero puedan dejarlos en salas cunas o al cuidado de alguien -para retomar su vida laboral- siempre que la madre o el padre del menor no tenga derecho a sala cuna en su trabajo. Para informarse sobre fechas de pago, montos, entre otros datos, deben ingresar con su RUT y clave única a www.subsidioalempleo.cl