Mujer operaba una "farmacia clandestina" en ferias libres de Calama
La investigación reveló que la mujer estaba coordinando la compra de medicamentos controlados, incluyendo Tramadol, un analgésico opioide con alto potencial adictivo.
La Fiscalía de Calama, en colaboración con Brianco de la Policía de Investigaciones (PDI), ha logrado la detención de una mujer chilena de 48 años involucrada en la comercialización ilegal de medicamentos en ferias libres de Calama. El arresto se efectuó en la Región Metropolitana, cuando la acusada se encontraba en proceso de adquirir una nueva partida de fármacos en el mercado ilícito para enviarlos a las ciudades de Antofagasta y Calama.
Durante el operativo también fue detenido un ciudadano venezolano de 43 años, quien suministraba los medicamentos a la imputada. Ambos detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico de drogas y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
La investigación reveló que la mujer chilena estaba coordinando la compra de medicamentos controlados, incluyendo Tramadol, un analgésico opioide con alto potencial adictivo. En la audiencia de formalización se presentó evidencia de que la acusada estaba en contacto con el proveedor venezolano para obtener estos medicamentos en la comuna de Estación Central, desde donde posteriormente despacharía las encomiendas a la región norteña.
Las diligencias llevaron al descubrimiento de 457 cajas de fármacos controlados bajo la Ley 20.000 y 3.721 cajas de medicamentos no regulados pero vigilados por la autoridad sanitaria, que iban a ser vendidos en ferias libres de Calama. El seguimiento de la PDI también permitió el registro del domicilio del proveedor venezolano, donde se hallaron más fármacos.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, elogió el trabajo conjunto de la Fiscalía y la PDI, subrayando la importancia de la operación que permitió desarticular esta red de tráfico de fármacos. Castro Bekios advirtió sobre los peligros asociados con la venta ilegal de Tramadol, que puede tener graves consecuencias para la salud y generar dependencia en los consumidores.
"Es un analgésico opioide que se prescribe para el tratamiento del dolor y que en nuestro país está sujeto a control de la Ley 20.000, es decir, bajo ninguna circunstancia puede estar a disposición del público en una feria libre, como se pretendía hacer esta oportunidad de manera absolutamente ilegal", comentó el fiscal.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha señalado el Tramadol como un riesgo emergente para la salud pública debido a su alto tráfico y consumo, especialmente en regiones como África. El Juzgado de Garantía de Calama ha dispuesto un plazo de investigación de 100 días para continuar con el caso.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































