La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó a 28 individuos por su supuesta participación en una asociación ilícita enfocada en la apropiación fraudulenta de vehículos de alta gama en diversas regiones del país. La acción fue coordinada por la unidad SACFI de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), que realizó allanamientos simultáneos el miércoles pasado.
De los detenidos, 15 permanecen en prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad pública. Los otros 13 enfrentan medidas cautelares que incluyen arresto domiciliario y prohibiciones de contacto. Los imputados están siendo investigados por una serie de delitos que incluyen asociación ilícita, falsificación de documentos, estafa y cohecho.
La Fiscalía reveló detalles del complejo modus operandi de la organización delictiva, que operó entre 2022 y la fecha de las detenciones. Los miembros de la banda utilizaban plataformas digitales como “Marketplace” para identificar vehículos en venta. Posteriormente, hacían denuncias falsas de robo, proporcionando testimonios fabricados que luego facilitaban la recuperación de los vehículos por parte de las autoridades.
Una vez recuperados, otros integrantes de la organización se presentaban en las comisarías con documentos falsos para reclamar la propiedad de los vehículos. Además, el grupo se encargaba de reparar y preparar los autos para su posterior venta, utilizando placas patentes clonadas obtenidas mediante trámites fraudulentos en oficinas del Registro Civil. Según la Fiscalía, hasta la fecha de la detención, la banda había conseguido duplicar 43 placas patentes en 27 oficinas.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la complejidad de la investigación que llevó a la identificación y formalización de los implicados. Castro Bekios subrayó la novedad del método utilizado por la organización, que, según él, no había sido detectado previamente en el norte del país. "No teníamos registro previo de una técnica tan sofisticada como esta, donde mediante denuncia falsa y uso de documentación falsificada, un grupo criminal pudiera vulnerar el sistema para apropiarse de un número aún indeterminado de vehículos, muchos de ellos de alta gama", afirmó.
La investigación continuará durante los próximos 120 días, tiempo durante el cual el Ministerio Público se enfocará en identificar y detener a otros posibles integrantes de la red delictiva.
el martes pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 15:31
el martes pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 15:31
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.