Dictan prisión preventiva para 15 integrantes de banda por falsificación de patentes en Antofagasta
La Fiscalía formalizó a 28 personas por su presunta participación en una banda dedicada al robo de vehículos de alta gama, donde 15 de ellos están en prisión preventiva.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó a 28 individuos por su supuesta participación en una asociación ilícita enfocada en la apropiación fraudulenta de vehículos de alta gama en diversas regiones del país. La acción fue coordinada por la unidad SACFI de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), que realizó allanamientos simultáneos el miércoles pasado.
De los detenidos, 15 permanecen en prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad pública. Los otros 13 enfrentan medidas cautelares que incluyen arresto domiciliario y prohibiciones de contacto. Los imputados están siendo investigados por una serie de delitos que incluyen asociación ilícita, falsificación de documentos, estafa y cohecho.
La Fiscalía reveló detalles del complejo modus operandi de la organización delictiva, que operó entre 2022 y la fecha de las detenciones. Los miembros de la banda utilizaban plataformas digitales como “Marketplace” para identificar vehículos en venta. Posteriormente, hacían denuncias falsas de robo, proporcionando testimonios fabricados que luego facilitaban la recuperación de los vehículos por parte de las autoridades.
Una vez recuperados, otros integrantes de la organización se presentaban en las comisarías con documentos falsos para reclamar la propiedad de los vehículos. Además, el grupo se encargaba de reparar y preparar los autos para su posterior venta, utilizando placas patentes clonadas obtenidas mediante trámites fraudulentos en oficinas del Registro Civil. Según la Fiscalía, hasta la fecha de la detención, la banda había conseguido duplicar 43 placas patentes en 27 oficinas.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la complejidad de la investigación que llevó a la identificación y formalización de los implicados. Castro Bekios subrayó la novedad del método utilizado por la organización, que, según él, no había sido detectado previamente en el norte del país. "No teníamos registro previo de una técnica tan sofisticada como esta, donde mediante denuncia falsa y uso de documentación falsificada, un grupo criminal pudiera vulnerar el sistema para apropiarse de un número aún indeterminado de vehículos, muchos de ellos de alta gama", afirmó.
La investigación continuará durante los próximos 120 días, tiempo durante el cual el Ministerio Público se enfocará en identificar y detener a otros posibles integrantes de la red delictiva.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































