el lunes pasado a las 15:02
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó a 28 individuos por su supuesta participación en una asociación ilícita enfocada en la apropiación fraudulenta de vehículos de alta gama en diversas regiones del país. La acción fue coordinada por la unidad SACFI de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), que realizó allanamientos simultáneos el miércoles pasado.
De los detenidos, 15 permanecen en prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad pública. Los otros 13 enfrentan medidas cautelares que incluyen arresto domiciliario y prohibiciones de contacto. Los imputados están siendo investigados por una serie de delitos que incluyen asociación ilícita, falsificación de documentos, estafa y cohecho.
La Fiscalía reveló detalles del complejo modus operandi de la organización delictiva, que operó entre 2022 y la fecha de las detenciones. Los miembros de la banda utilizaban plataformas digitales como “Marketplace” para identificar vehículos en venta. Posteriormente, hacían denuncias falsas de robo, proporcionando testimonios fabricados que luego facilitaban la recuperación de los vehículos por parte de las autoridades.
Una vez recuperados, otros integrantes de la organización se presentaban en las comisarías con documentos falsos para reclamar la propiedad de los vehículos. Además, el grupo se encargaba de reparar y preparar los autos para su posterior venta, utilizando placas patentes clonadas obtenidas mediante trámites fraudulentos en oficinas del Registro Civil. Según la Fiscalía, hasta la fecha de la detención, la banda había conseguido duplicar 43 placas patentes en 27 oficinas.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la complejidad de la investigación que llevó a la identificación y formalización de los implicados. Castro Bekios subrayó la novedad del método utilizado por la organización, que, según él, no había sido detectado previamente en el norte del país. "No teníamos registro previo de una técnica tan sofisticada como esta, donde mediante denuncia falsa y uso de documentación falsificada, un grupo criminal pudiera vulnerar el sistema para apropiarse de un número aún indeterminado de vehículos, muchos de ellos de alta gama", afirmó.
La investigación continuará durante los próximos 120 días, tiempo durante el cual el Ministerio Público se enfocará en identificar y detener a otros posibles integrantes de la red delictiva.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.