El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó una sentencia de 17 años y 183 días de presidio mayor en su grado máximo para Wilson Esteban Navarrete Contreras, de 52 años, quien fue hallado culpable del femicidio íntimo de su ex pareja boliviana en la comuna de Mejillones.
El caso ocurrió el 3 de noviembre de 2021. Según la investigación liderada por la Fiscalía de Mejillones y el OS9 de Carabineros, la víctima fue abordada por Navarrete Contreras en calle Serrano. Tras arrojarla al suelo, el acusado la atacó con un cuchillo, provocándole heridas graves que, a pesar de los esfuerzos de testigos y del personal policial para asistirla, resultaron fatales.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios de testigos, informes periciales, set fotográfico y un video capturado por cámaras de vigilancia que documentó la agresión. Estos elementos fueron clave para la condena.
La sentencia incluye además penas accesorias, como la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.
"Se acreditó que el acusado, motivado por los celos, ejecutó acciones dirigidas voluntariamente a causar la muerte de su ex conviviente, para lo cual se valió de medios idóneos, como lo es un cuchillo cocinero de gran tamaño, con el cual le propinó 13 heridas corto punzantes", señala la sentencia.
La pena, que se ejecutará una vez que el fallo quede firme, se contabilizará desde el 4 de noviembre de 2021, fecha desde la cual Navarrete Contreras ha estado privado de libertad. La defensa del condenado tiene ahora un plazo para apelar la sentencia del tribunal.
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.