El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó una sentencia de 17 años y 183 días de presidio mayor en su grado máximo para Wilson Esteban Navarrete Contreras, de 52 años, quien fue hallado culpable del femicidio íntimo de su ex pareja boliviana en la comuna de Mejillones.
El caso ocurrió el 3 de noviembre de 2021. Según la investigación liderada por la Fiscalía de Mejillones y el OS9 de Carabineros, la víctima fue abordada por Navarrete Contreras en calle Serrano. Tras arrojarla al suelo, el acusado la atacó con un cuchillo, provocándole heridas graves que, a pesar de los esfuerzos de testigos y del personal policial para asistirla, resultaron fatales.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios de testigos, informes periciales, set fotográfico y un video capturado por cámaras de vigilancia que documentó la agresión. Estos elementos fueron clave para la condena.
La sentencia incluye además penas accesorias, como la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.
"Se acreditó que el acusado, motivado por los celos, ejecutó acciones dirigidas voluntariamente a causar la muerte de su ex conviviente, para lo cual se valió de medios idóneos, como lo es un cuchillo cocinero de gran tamaño, con el cual le propinó 13 heridas corto punzantes", señala la sentencia.
La pena, que se ejecutará una vez que el fallo quede firme, se contabilizará desde el 4 de noviembre de 2021, fecha desde la cual Navarrete Contreras ha estado privado de libertad. La defensa del condenado tiene ahora un plazo para apelar la sentencia del tribunal.
el miércoles pasado a las 9:56
el lunes pasado a las 9:00
el miércoles pasado a las 9:56
el lunes pasado a las 9:00
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.