Caso Audios: Corte de Apelaciones ratifica prisión preventiva de Luis Hermosilla
La defensa del imputado buscaba revertir la cautelar, reemplazándola por otra medida menos gravosa.
Durante la jornada de este viernes, la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmó la medida de prisión preventiva para Luis Hermosilla, tras revisar el recurso presentado por la defensa del abogado, que buscaba revertir la cautelar supliéndola por una menos gravosa.
"No existen nuevos antecedentes que hagan variar las circunstancias tomadas en consideración al momento de decretar la medida cautelar cuya modificación se solicita, motivo por el cual se confirmará la decisión apelada", indicó la resolución.
Así, el jurista continuará en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber -donde está recluido desde el pasado 27 de agosto de 2024- mientras avanza la investigación, en donde se le imputan delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el marco del Caso Audios.
“Nosotros no compartimos, respetamos, pero obviamente no compartimos la decisión de la Corte, pero en esto consiste el trabajo de la defensa. Vamos a seguir insistiendo en nuestras posiciones”, sostuvo al respecto Juan Pablo Hermosilla, abogado defensor y hermano del imputado.
Con todo, el exasesor del Ministerio Público volverá a comparecer ante la justicia el lunes 6 de enero, cuando se realice una audiencia de cautela de garantías que solicitó su defensa, que acusa presuntas vulneraciones a derechos de su cliente.
En tanto, el 13 de enero será reformalizado por nuevos antecedentes recabados por el Ministerio Público.
el domingo pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 16:30
el domingo pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 16:30
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.