Trump ratifica aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo
El presidente de EE.UU. aseguró que los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá seguirán adelante como estaba previsto, debido a la continua entrada de fentanilo y drogas en el país.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este jueves que los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses comenzarán el 4 de marzo, tal como se había anunciado anteriormente. Trump explicó que la medida es necesaria debido a que, según él, las drogas siguen entrando desde ambos países a niveles "inaceptables", afectando gravemente a Estados Unidos.
"Las drogas siguen entrando desde México y Canadá, y no podemos permitir que este flagelo continúe dañando a nuestra nación", afirmó el exmandatario a través de su red social, Truth Social.
"Hasta que este problema se detenga o se reduzca significativamente, los aranceles programados se aplicarán como estaba previsto", agregó.
Para detallar, el 25% de aranceles se habían anunciado inicialmente en febrero, con el objetivo de presionar a México y Canadá para que intensifiquen sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha provocado más de 100.000 muertes en EE.UU. en el último año. Trump había dado un plazo de un mes para evaluar si ambas naciones podrían llegar a un acuerdo que evitara la medida, pero esta semana indicó que los aranceles seguirían adelante, aunque cambió la fecha de su implementación al 2 de abril en una declaración anterior, antes de rectificar nuevamente.
Ante esto, en un giro adicional, Trump también advirtió que China enfrentará un arancel adicional del 10% a partir del 4 de marzo debido a su implicación en la fabricación y distribución del fentanilo.
Asimismo, el anuncio se produce en un momento clave, ya que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunirá en Washington con funcionarios del gabinete de seguridad mexicano para abordar la situación. Mientras tanto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su esperanza de resolver las tensiones mediante el diálogo, afirmando que el gobierno de México sigue dispuesto a negociar con Trump para evitar que los aranceles entren en vigor.
Finalmente, México ha tomado varias medidas para reducir el tráfico de drogas, como el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EE.UU., mientras que Canadá también ha intensificado sus esfuerzos en el control de sustancias ilícitas. Sin embargo, la presión de Trump sobre ambos países sigue siendo fuerte, tras el impacto que las muertes por sobredosis de fentanilo han tenido en su país.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




































































































