Trump ratifica aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo
El presidente de EE.UU. aseguró que los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá seguirán adelante como estaba previsto, debido a la continua entrada de fentanilo y drogas en el país.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este jueves que los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses comenzarán el 4 de marzo, tal como se había anunciado anteriormente. Trump explicó que la medida es necesaria debido a que, según él, las drogas siguen entrando desde ambos países a niveles "inaceptables", afectando gravemente a Estados Unidos.
"Las drogas siguen entrando desde México y Canadá, y no podemos permitir que este flagelo continúe dañando a nuestra nación", afirmó el exmandatario a través de su red social, Truth Social.
"Hasta que este problema se detenga o se reduzca significativamente, los aranceles programados se aplicarán como estaba previsto", agregó.
Para detallar, el 25% de aranceles se habían anunciado inicialmente en febrero, con el objetivo de presionar a México y Canadá para que intensifiquen sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha provocado más de 100.000 muertes en EE.UU. en el último año. Trump había dado un plazo de un mes para evaluar si ambas naciones podrían llegar a un acuerdo que evitara la medida, pero esta semana indicó que los aranceles seguirían adelante, aunque cambió la fecha de su implementación al 2 de abril en una declaración anterior, antes de rectificar nuevamente.
Ante esto, en un giro adicional, Trump también advirtió que China enfrentará un arancel adicional del 10% a partir del 4 de marzo debido a su implicación en la fabricación y distribución del fentanilo.
Asimismo, el anuncio se produce en un momento clave, ya que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunirá en Washington con funcionarios del gabinete de seguridad mexicano para abordar la situación. Mientras tanto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su esperanza de resolver las tensiones mediante el diálogo, afirmando que el gobierno de México sigue dispuesto a negociar con Trump para evitar que los aranceles entren en vigor.
Finalmente, México ha tomado varias medidas para reducir el tráfico de drogas, como el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EE.UU., mientras que Canadá también ha intensificado sus esfuerzos en el control de sustancias ilícitas. Sin embargo, la presión de Trump sobre ambos países sigue siendo fuerte, tras el impacto que las muertes por sobredosis de fentanilo han tenido en su país.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025



































































































