Tras conocida la noticia de la colisión aérea entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército la madrugada de este jueves en Washington DC, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una rueda de prensa a los medios que, apostados, esperaban conocer las impresiones del magnate.
Fue allí, cuando el Mandatario responsabilizó a los controladores aéreos y a las políticas de diversidad promovidas por los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden del accidente aéreo ocurrido en Washington.
Respecto a la tragedia en sí, el republicano cuestionó la trayectoria del helicóptero. “Había un problema con el piloto desde el punto de vista del helicóptero”, declaró, tal como detalla Sky News. El expromotor inmobiliario recordó que él mismo tiene helicópteros, y que sabe bien cómo funcionan.
“Se pueden detener muy rápido. Tenía la capacidad de subir o bajar, de girar, y el giro que hizo no fue el correcto, obviamente. De hecho, hizo prácticamente lo contrario de lo que se le indicó”, mencionó. Luego, insistió en que el helicóptero podría haber realizado “un millón de maniobras diferentes” para evitar el impacto.
Po rotra parte y sin fundamentarse con pruebas, el líder de la Casa Blanca, trató de culpar del siniestro a las políticas de los Gobiernos de Obama y Biden, asegurando que los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que promovieron, según él, redujeron los estándares en la contratación de controladores aéreos.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, fustigó.
Con todo, reparó en que años atrás se permitió la contratación de personas con problemas de audición y visión, así como parálisis, epilepsia y “enanismo”.
Al cierre - y por contrapartida- Trump sostuvo que los controladores aéreos deben ser “genios con un talento natural”, y no personas contratadas a través de programas DEI, los cuales ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva tras su regreso al sillón presidencial el pasado 20 de enero.
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.