Diferentes autoridades suecas han planteado la opción de limitar la edad de acceso a redes sociales y otros tipos de plataformas digitales, antes la posibilidad cierta de que bandas criminales puedan reclutar a jóvenes mediante internet para la comisión de delitos graves tales como homicidios y atentados, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Cabe señalar que el país nórdico en el último tiempo ha sufrido un aumento exponencial de crímenes. En concreto, registran el mayor número de tiroteos mortales per cápita de Europa, lo que supone un retroceso con respecto a hace dos décadas, cuando tenía uno de los índices más bajos.
En los últimos dos años, la policía sueca afirma que las bandas han empezado a utilizar las plataformas de redes sociales como "mercados digitales" para reclutar abiertamente a adolescentes, en algunos casos de tan sólo 11 años, para cometer asesinatos y atentados con bombas en el país y en otros países nórdicos.
Durante los siete primeros meses de este año, 93 niños suecos menores de 15 años- denominados "niños soldados- fueron sospechosos de haber participado en la planificación de asesinatos, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas policiales.
"Es una situación muy grave", declaró a Reuters el ministro de Justicia, Gunnar Strommer, tras una reunión con otros titulares de la cartera y empresas de redes sociales realizada este lunes en Copenhague. "No descartamos nada", indicó, añadiendo que examinarán las medidas adoptadas por otros países y verían qué era lo mejor para Suecia.
Finalmente, Australia aprobó en noviembre una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años. En esa línea y consultado referente a lo mismo, el ministro sueco de Educación, Johan Pehrson, dijo que estaba atento a la evolución de la situación en el país oceánico. "No es el primer paso, pero no se descarta", dijo sobre la prohibición. "Vemos que los niños están atrapados en este lodo oscuro, desperdiciando sus vidas", concluyó la autoridad.
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.