Fue durante la jornada de este jueves, que el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, se refirió al mandatario recientemente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En su alocución el líder ruso abordó variados temas sobre el actual escenario en medio de los conflicto bélicos que azotan al mundo, sumado a su visión sobre países con los que siempre han mantenido diferencias y/o rivalidades.
En ese contexto, afirmó que el magnate es alguien ''inteligente y capaz de resolver problemas'', en plena escalada de tensiones entre Moscú y las potencias occidentales. El dirigente republicano, que volverá en enero a la Oficina Oval tras haber ejercido un primer mandato en 2017-2021, "es una persona inteligente, ya bastante experimentada", comentó Putin en una rueda de prensa en Kazajistán.
Por otra parte, refirió que "creo que encontrará una solución", agregó, sin especificar a qué tipo de problemas hacía alusión.
No obstante lo anterior, manifestó su preocupación por Trump luego de los ataques que sufrió durante la campaña a mediados del año en curso. "Contra Trump se utilizaron métodos de lucha totalmente incivilizados, incluso hasta reiterados intentos de asesinato. En mi opinión, él todavía corre peligro”, profundizó.
“No solo a él lo sometieron a procesos judiciales y acusaciones humillantes y sin fundamentos, sino que también atacaron a los miembros de su familia, a sus hijos”. “En Rusia ni los bandidos hacen algo así”, sostuvo, al señalar que cuando las bandas criminales rusas luchan entre sí “no tocan a las mujeres y a los niños, les dejan en paz”. “Es algo muy asqueroso que subraya una vez más toda la decadencia del actual sistema político estadounidense”, fustigó.
Con todo, cabe recordar que hace algunas semanas, Putin felicitó al próximo jefe de Estado americano luego de ganar en las elecciones y confesó que lo que Trump había dicho en campaña sobre la resolución de la crisis ucraniana merecía atención, luego de que el excandidato dijera que podía lograr la paz en Ucrania en 24 horas. En esta misma línea enfatizó en que si La Casa Blanca quiere reanudar los contactos, el Kremlin estaba dispuesta a discutirlo.
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.