Ministerio Público peruano solicita 34 años de prisión para Pedro Castillo por intento de golpe de Estado
El 7 de diciembre de 2022, el presidente Castillo anunció el cierre del Parlamento y la instalación de un Ejecutivo de emergencia, lo que desencadenó su destitución y arresto.
El Ministerio Público de Perú presentó este viernes una solicitud de 34 años de prisión para el expresidente Pedro Castillo, acusado de los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. La solicitud de condena está vinculada al fallido intento de golpe de Estado protagonizado el 7 de diciembre de 2022.
Además de la petición para Castillo, la fiscalía peruana también solicitó penas considerables para otros involucrados en los hechos. Entre ellos se encuentran los exministros Betssy Chávez Chino, Roberto Sánchez Palomino y Willy Huerta Olivas, así como los oficiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) Manuel Lozada Morales, Jesús Venero Mellado y Eder Infanzón Gómez, quienes enfrentan la posibilidad de 25 años de prisión.
Aníbal Torres, extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también está incluido en la solicitud de la fiscalía, con una petición de 15 años de pena carcelaria.
Cabe destacar que Pedro Castillo Terrones se encuentra actualmente bajo prisión preventiva durante 18 meses en el penal de Barbadillo en Ate, mientras Betssy Chávez Chino cumple una medida similar en el centro penitenciario anexo de mujeres en Chorrillos.
El 7 de diciembre de 2022, Castillo anunció el cierre del Parlamento, la reorganización del sistema de justicia y la instalación de un Ejecutivo de emergencia con el poder de gobernar por decreto. Esta decisión resultó en su destitución por el Congreso y posterior arresto por su propia escolta.
Es relevante señalar que el penal de Barbadillo, donde actualmente está recluido Pedro Castillo, es conocido como la "cárcel de los expresidentes". Alejandro Castillo, también esta en ese recinto. Sin embargo, es importante mencionar que Alberto Fujimori, quien también residía en dicha prisión, fue liberado el 6 de diciembre en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de la solicitud de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de que las autoridades peruanas se abstuvieran de liberarlo.
Ministerio Público solicita 34 años de prisión contra Pedro Castillo Terrones por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 12, 2024
El expresidente es acusado de perpetrar el golpe de estado el pasado 7 de diciembre de 2022. pic.twitter.com/hX19oLktNQ
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































