Gracias a un trabajo conjunto entre la Brigada de Homicidios de la PDI, el encargado de Asuntos Internacionales de la institución y la Policía Nacional de Perú, este sábado 6 de abril se concretó la detención del presunto autor del femicidio de Angie Tatiana, ocurrido el pasado 2 de abril en Antofagasta. La joven colombiana, madre de una niña de un año y 11 meses, fue vista por última vez el miércoles 2 de abril. Su cuerpo fue hallado dos días después en una habitación ubicada en calle Rendic, con múltiples heridas cortopunzantes atribuibles a la acción de terceros, según confirmó el fiscal regional Juan Castro Bekios. Ese mismo día, su hija fue encontrada sola en la vía pública, lo que alertó a familiares, vecinos y organizaciones migrantes, quienes iniciaron una búsqueda desesperada que lamentablemente terminó con el hallazgo del cuerpo de Angie. La captura del principal sospechoso en Perú representa un avance fundamental en la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en conjunto con la PDI. Hasta ahora, no se han entregado detalles sobre su identidad ni sobre los plazos para su eventual extradición a Chile. El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y ha motivado un fuerte llamado por parte de agrupaciones feministas y migrantes a reforzar las políticas de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad. También han exigido celeridad en la justicia y medidas concretas para prevenir futuros hechos de violencia de género.
¿Qué pasó? Al menos dos muertos y 41 heridos dejó durante este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades. El hecho ocurrió pasada la medianoche. Lo que se sabe del colapso del puente La tragedia tuvo lugar en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana, Lima. El Ministerio del Interior señaló que 'más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay'. Te puede interesar El papa Francisco es hospitalizado por una bronquitis y dificultades respiratorias 'No eres el presidente y tienes que irte': Las comentadas frases del hijo de Elon Musk a Donald Trump Brasil derriba avión 'clandestino' proveniente de Venezuela: Policía halló droga y dos cuerpos en su interior El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima. Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud. Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP LO ÚLTIMO ¿Qué dijo personal de salud? En el marco del episodio, el hospital de Huaral dio a conocer que los afectados 'en su mayoría presentan traumatismos y golpes por lo mismo del colapso del vehículo'. Por otra parte, la subgerente Riesgo Desastres Municipalidad Provincial Huaral Cecilia Martino explicó que 'el puente ha colapsado debido a una falla estructural básicamente en pilar central puente tiene longitud 60 metros'. El puente data década 1960 según diversos medios prensa local bases estructura hallaban afectadas corrosión causada río Chancay. Todo sobre Perú Fuente: Meganoticias
El Gobierno de Perú promulgó una ley que ordena la expulsión de ciudadanos extranjeros que no se identifiquen ante las autoridades competentes, según establece una modificación de un decreto legislativo migratorio aprobado este domingo por la Presidenta Dina Boluarte y publicado en el diario oficial El Peruano. La norma establece que, a partir de ahora, los extranjeros que ingresen a Perú y no cumplan con “la obligación de identificarse ante la autoridad competente” serán expulsados del país.Así lo estipula la Ley 32.192, publicada en el Boletín de Normas Legales , que también precisa que la obligación de identificarse es viable con la presentación de medios probatorios sucedáneos. Ahora bien, si la persona carece de medios de identificación, la Policía Nacional de Perú podrá registrar una declaración de identidad, consignarla en un acta y proceder a la toma de datos biométricos. Estos datos serán incorporados por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Registro de Información Migratoria (RIM). No obstante, la ley aclara que este procedimiento no implica regularización migratoria alguna. Por otro lado, precisa que el certificado de movimiento migratorio es el documento en el que está consignada la información de los ingresos y de las salidas del territorio nacional de peruanos y de extranjeros registrados en Migraciones. “Este certificado que es expedido por la autoridad migratoria, es de carácter público y puede ser solicitado por cualquier persona mayor de edad que posea documento de identidad”, añade el dictamen. Con todo, la iniciativa fue visada con 87 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, con el objetivo de reducir la criminalidad. “La propuesta busca garantizar la seguridad nacional y ciudadana, así como el orden público e interno, salvaguardando los intereses nacionales, a través de la prevención, disuasión y sanción de aquellas conductas infractoras a la norma migratoria”, indica el documento legislativo.
La Selección Chilena disputará este viernes un encuentro fundamental en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026. A partir de las 22:30 horas, la Roja se mide ante Perú en Lima, con la misión de revertir los resultados que la mantienen en el último lugar de la tabla. El enfrentamiento ante los incaicos es visto como una de las últimas oportunidades de Chile para reengancharse en la lucha por un cupo mundialista. En ese contexto, la principal novedad del equipo dirigido por Ricardo Gareca es el regreso de Arturo Vidal, quien retorna tras más de un año fuera de las convocatorias. El King, reciente campeón con Colo Colo, no sólo será titular, sino que también portará la jineta de capitán. En tanto, la alineación de Chile sería con Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vidal, Vicente Pizarro; Diego Valdés, Alexander Aravena y Eduardo Vargas. Con las críticas al desempeño del técnico Gareca en el ambiente, el duelo ante Perú no solo representa un desafío deportivo, sino también un termómetro para medir el ánimo de los hinchas en este difícil camino hacia el Mundial.
Gracias a un trabajo conjunto entre la Brigada de Homicidios de la PDI, el encargado de Asuntos Internacionales de la institución y la Policía Nacional de Perú, este sábado 6 de abril se concretó la detención del presunto autor del femicidio de Angie Tatiana, ocurrido el pasado 2 de abril en Antofagasta. La joven colombiana, madre de una niña de un año y 11 meses, fue vista por última vez el miércoles 2 de abril. Su cuerpo fue hallado dos días después en una habitación ubicada en calle Rendic, con múltiples heridas cortopunzantes atribuibles a la acción de terceros, según confirmó el fiscal regional Juan Castro Bekios. Ese mismo día, su hija fue encontrada sola en la vía pública, lo que alertó a familiares, vecinos y organizaciones migrantes, quienes iniciaron una búsqueda desesperada que lamentablemente terminó con el hallazgo del cuerpo de Angie. La captura del principal sospechoso en Perú representa un avance fundamental en la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en conjunto con la PDI. Hasta ahora, no se han entregado detalles sobre su identidad ni sobre los plazos para su eventual extradición a Chile. El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y ha motivado un fuerte llamado por parte de agrupaciones feministas y migrantes a reforzar las políticas de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad. También han exigido celeridad en la justicia y medidas concretas para prevenir futuros hechos de violencia de género.
¿Qué pasó? Al menos dos muertos y 41 heridos dejó durante este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades. El hecho ocurrió pasada la medianoche. Lo que se sabe del colapso del puente La tragedia tuvo lugar en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana, Lima. El Ministerio del Interior señaló que 'más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay'. Te puede interesar El papa Francisco es hospitalizado por una bronquitis y dificultades respiratorias 'No eres el presidente y tienes que irte': Las comentadas frases del hijo de Elon Musk a Donald Trump Brasil derriba avión 'clandestino' proveniente de Venezuela: Policía halló droga y dos cuerpos en su interior El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima. Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud. Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP LO ÚLTIMO ¿Qué dijo personal de salud? En el marco del episodio, el hospital de Huaral dio a conocer que los afectados 'en su mayoría presentan traumatismos y golpes por lo mismo del colapso del vehículo'. Por otra parte, la subgerente Riesgo Desastres Municipalidad Provincial Huaral Cecilia Martino explicó que 'el puente ha colapsado debido a una falla estructural básicamente en pilar central puente tiene longitud 60 metros'. El puente data década 1960 según diversos medios prensa local bases estructura hallaban afectadas corrosión causada río Chancay. Todo sobre Perú Fuente: Meganoticias
El Gobierno de Perú promulgó una ley que ordena la expulsión de ciudadanos extranjeros que no se identifiquen ante las autoridades competentes, según establece una modificación de un decreto legislativo migratorio aprobado este domingo por la Presidenta Dina Boluarte y publicado en el diario oficial El Peruano. La norma establece que, a partir de ahora, los extranjeros que ingresen a Perú y no cumplan con “la obligación de identificarse ante la autoridad competente” serán expulsados del país.Así lo estipula la Ley 32.192, publicada en el Boletín de Normas Legales , que también precisa que la obligación de identificarse es viable con la presentación de medios probatorios sucedáneos. Ahora bien, si la persona carece de medios de identificación, la Policía Nacional de Perú podrá registrar una declaración de identidad, consignarla en un acta y proceder a la toma de datos biométricos. Estos datos serán incorporados por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Registro de Información Migratoria (RIM). No obstante, la ley aclara que este procedimiento no implica regularización migratoria alguna. Por otro lado, precisa que el certificado de movimiento migratorio es el documento en el que está consignada la información de los ingresos y de las salidas del territorio nacional de peruanos y de extranjeros registrados en Migraciones. “Este certificado que es expedido por la autoridad migratoria, es de carácter público y puede ser solicitado por cualquier persona mayor de edad que posea documento de identidad”, añade el dictamen. Con todo, la iniciativa fue visada con 87 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, con el objetivo de reducir la criminalidad. “La propuesta busca garantizar la seguridad nacional y ciudadana, así como el orden público e interno, salvaguardando los intereses nacionales, a través de la prevención, disuasión y sanción de aquellas conductas infractoras a la norma migratoria”, indica el documento legislativo.
La Selección Chilena disputará este viernes un encuentro fundamental en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026. A partir de las 22:30 horas, la Roja se mide ante Perú en Lima, con la misión de revertir los resultados que la mantienen en el último lugar de la tabla. El enfrentamiento ante los incaicos es visto como una de las últimas oportunidades de Chile para reengancharse en la lucha por un cupo mundialista. En ese contexto, la principal novedad del equipo dirigido por Ricardo Gareca es el regreso de Arturo Vidal, quien retorna tras más de un año fuera de las convocatorias. El King, reciente campeón con Colo Colo, no sólo será titular, sino que también portará la jineta de capitán. En tanto, la alineación de Chile sería con Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vidal, Vicente Pizarro; Diego Valdés, Alexander Aravena y Eduardo Vargas. Con las críticas al desempeño del técnico Gareca en el ambiente, el duelo ante Perú no solo representa un desafío deportivo, sino también un termómetro para medir el ánimo de los hinchas en este difícil camino hacia el Mundial.