Milei cuestiona los femicidios: "Legalizan que la vida de la mujer vale más que la del hombre"
Según datos de Naciones Unidas, en el mundo, cada 10 minutos, una mujer muere a manos de su pareja, expareja o conocido.
Este jueves, el Presidente de Argentina, Javier Milei, cuestionó el concepto femicidio y la violencia de género hacia las mujeres, desde que se tipificó legalmente en su país y se extendió en el mundo. Ello, en medio del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
En su alocución, el Mandatario trasandino criticó algunas ideas “que se han estado promoviendo en foros como éste” y que, según él, han sido "colonizadas por la izquierda woke”.
“El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad“, dijo el líder libertario, para luego agregar que "llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.
“Enarbolando la bandera de la brecha salarial de género, pero cuando uno mira los datos es evidente que no hay desigualdad para una misma tarea, sino que la mayoría de los hombres tienden a profesiones mejor pagas que la mayoría de las mujeres”, planteó el Jefe de Estado argentino.
Por otra parte, Milei se refirió a cómo se aborda el tema en los medios de comunicación actuales, esgrimiendo que "si uno plantea estas cuestiones, desde los medios de comunicación e incluso desde este foro, nos tildan de misóginos solo por el hecho de defender un principio elemental de la democracia moderna y el Estado de derecho que es la igualdad ante la ley”, deslizó.
Cabe recordar que el término femicidio fue acuñado por Diana Russell en la década de 1970 y se trata de un concepto teórico y político que busca visibilizar la violencia contra las mujeres. Russell era una activista y escritora feminista sudafricana que dedicó su vida a luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Así, la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó la resolución 68/191 en 2013. En ese texto se instó a las naciones a tomar medidas contra los asesinatos de mujeres y niñas por razones de género.
Finalmente, de acuerdo a datos del organismo internacional, en el mundo, cada 10 minutos, una mujer muere a manos de su pareja, expareja o conocido.
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025