En el "Día de la Liberación": Trump anuncia aplicación del 10% de aranceles a Chile
El Mandatario además señaló que "a partir de mañana Estados Unidos impondrá tarifas recíprocas a otras naciones".
La tarde de este miércoles y en cadena nacional, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles del 10% a los productos importados desde Chile.
Todo esto, en el marco del denominado 'Día de la Liberación', instancia donde el Mandatario reveló que aplicará "aranceles recíprocos a todas las naciones del mundo" en un punto de prensa ofrecido en la Rosaleda de la Casa Blanca.
A las exportaciones de nuestro país les cobrará un 10%, en línea con el gravamen mínimo que decidió aplicar a los socios comerciales y que también incluirá a Argentina, Brasil, Colombia, Australia y el Reino Unido.
El líder liberal justificó esta medida porque, según explicó con un gráfico, estos países contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses.
Así las cosas, el Jefe de Estado norteamericano dijo que Estados Unidos utilizaría el dinero generado por los aranceles para "reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional".
"Durante años, los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas, en gran parte a costa nuestra. Pero ahora nos toca prosperar a nosotros", subrayó el magnate.
En resumen, la nueva política dictada por el expromotor inmobiliario representa un cambio drástico en la política comercial y económica mundial. Su objetivo es restaurar la capacidad manufacturera estadounidense y la balanza comercial. Sin embargo, amenaza con intensificar una guerra comercial global emergente y elevar los precios para los consumidores estadounidenses en un momento precario para la economía.
Finalmente, otras naciones se han visto más afectadas: China con un 34%, la Unión Europea con un 20%, Japón con un 24%, Corea del Sur con un 25%, Tailandia con un 36%, India con un 26% y Taiwán con un 32%.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































