Joven confiesa haber falsificado acusaciones de abuso sexual que encarcelaron a su padre
Una adolescente argentina, hoy de 17 años, reveló públicamente que a los 14 años hizo una falsa acusación de abuso sexual contra su padre, lo que resultó en su condena a 15 años de prisión.
En un conmovedor testimonio ante el Congreso de la Nación, una joven argentina de 17 años reveló que, cuando tenía 14, inventó una acusación de abuso sexual contra su padre, lo que derivó en su condena a 15 años de prisión. La joven explicó cómo, en un momento de rebeldía y confusión, decidió hacer una falsa denuncia sin comprender las graves consecuencias que tendría para su familia.
"Mi historia comenzó cuando tenía 14 años, en plena adolescencia, cuando me sentía incomprendida y rebelde", comenzó su relato la joven. Según narró, en ese momento de su vida experimentaba conflictos familiares y un fuerte deseo de desafiar las reglas impuestas por su padre. Influenciada por una amiga que había sido víctima de abuso, decidió acusar a su padre de manoseo, lo que desencadenó una serie de eventos que cambiaron su vida y la de su familia.
"Le dije a mi mamá que mi padre me había tocado, pero todo era una mentira", confesó. Tras la denuncia, la joven fue llevada al Polo de la Mujer, donde el caso fue tomado con extrema seriedad, sin que se cuestionara en ese momento la veracidad de sus declaraciones. "Nunca me preguntaron si lo que decía era cierto o si mentía. Me sometieron a una revisión médica invasiva, pero no me brindaron el apoyo emocional que necesitaba", relató.
A pesar de que, con el tiempo, la joven se arrepintió de lo sucedido y trató de rectificar su testimonio, la situación legal fue irreversible. "Intenté contar la verdad, hablé con mi madre y con mi abuela, pero no pude hacer que el proceso se detuviera. A pesar de mis intentos, nunca pude retractarme ante las autoridades", señaló.
Ante esto, la denuncia falsa tuvo graves repercusiones en su familia, con el padre condenado a 15 años de prisión por un crimen que no cometió. "Lo que más me duele es que nuestra familia se rompió por una mentira", expresó la joven, quien ahora se enfrenta a las secuelas de haber tomado una decisión impulsiva que afectó la vida de su padre y la suya propia.
Asimismo, este caso pone en evidencia la importancia de manejar con cautela y responsabilidad las denuncias de abuso sexual. Si bien las víctimas deben ser protegidas y escuchadas, también es crucial que el sistema judicial garantice un proceso justo para evitar que situaciones como esta se repitan.
Finalmente, en su intervención, la joven destacó la necesidad de crear espacios donde tanto las víctimas de abuso como aquellos erróneamente acusados puedan recibir el apoyo adecuado. "Lo que más quiero ahora es que se entienda que las falsas denuncias también pueden destruir vidas", concluyó.
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






























































































