La fiscalía peruana anunció este lunes que está investigando las causas de la muerte de la ex canciller Ana Gervasi, quien fue hallada sin vida en su departamento de Lima el domingo, poco antes de su partida a Ginebra, donde servía como representante permanente de Perú ante organismos internacionales. En un comunicado, la fiscalía informó que está colaborando con médicos forenses y la policía de homicidios para esclarecer los hechos.
Ante esto, Ana Gervasi, de 58 años, vivía sola, según confirmó el actual canciller peruano, Elmer Schialer, quien explicó a la prensa que la ex ministra estaba de vacaciones en Lima y tenía programado regresar a Ginebra el mismo domingo. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la capital peruana.
Asimismo, el descubrimiento del cuerpo de Gervasi se produjo horas después de que no respondiera al llamado de un chofer contratado para llevarla al aeropuerto internacional de Lima. La policía, al ingresar a su departamento, la encontró sin vida. Según el jefe de la División de Homicidios, Ricardo Espinoza, "no se ha encontrado violencia" en la escena, aunque las investigaciones continúan.
Así también, Gervasi asumió el cargo de canciller en diciembre de 2022, convirtiéndose en la primera canciller del gobierno de Dina Boluarte. Durante su mandato, se produjeron intensas protestas sociales que exigían la renuncia de Boluarte y que resultaron en la muerte de 50 civiles, incluidos menores de edad. Gervasi declaró a la prensa que algunos de estos actos violentos "llevaban a pensar que estaban financiados por grupos dedicados a actividades ilegales", aunque nunca se presentaron pruebas al respecto.
Ahora bien, en noviembre de 2023, Gervasi dejó el cargo tras un episodio diplomático en el que se anunció una supuesta reunión entre la presidenta Boluarte y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la cual nunca estuvo en la agenda de Washington. La oficina presidencial de Perú expresó en redes sociales sus condolencias a los familiares de Gervasi ante su "repentino fallecimiento".
Finalmente, la comunidad diplomática y política de Perú sigue conmocionada ante la inesperada muerte de Ana Gervasi, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas de su deceso.
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.