Científico chileno descubre molécula que regenera intestinos y detiene tumores
El hallazgo podría a tratar a pacientes con cáncer y evitar trastornos intestinales crónicos después del proceso de radioterapia y/o quimioterapia.
Un equipo de investigadores del connotado Instituto Karolinska en Suecia, descubrió una molécula altamente capaz de regenerar el intestino y frenar tumores al mismo tiempo. Esto, es un paso revolucionarias en el tratamiento de enfermedades intestinales crónicas y cáncer colorrectal.
En un reciente estudio de la revista Nature, el inmunólogo chileno, Eduardo Villablanca - del Departamento de Medicina del Instituto- identificó una molécula que sería capaz de promover la curación del tejido intestinal dañado mientras suprime el crecimiento tumoral, pudiendo, de paso, transformar los procesos paliativos para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye afecciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Concretamente, el médico y su equipo determinaron que la activación de un receptor en el núcleo de las células en el cuerpo, conocido como LXR (Liver X Receptor), puede ayudar a sanar el intestino dañado y reducir el crecimiento de tumores. Esto es clave para mantener un intestino sano y funcional, evitando trastornos intestinales crónicos después del proceso de radioterapia y/o quimioterapia.
“Promover la regeneración del tejido puede ser una buena alternativa terapéutica para las enfermedades autoinmunes que dañan el intestino“, señaló el facultativo nacional radicado en Estocolmo.
Con todo, el trabajo se benefició de tecnologías de alta gama, como la transcriptómica espacial desarrollada por el centro SciLifeLab, que permitió mapear la expresión de tejidos específicos que necesitan ser monitoreados a futuro, puesto que todavía no existen resultados concluyentemente aplicados.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































