Caso criptomonedas: Denuncian a Javier Milei ante el FBI por presunta megaestafa
El Presidente argentino también está siendo investigado en su país tras promocionar el activo digital $LIBRA.
Fue durante la jornada de este lunes, que se dio a conocer que el Presidente de Argentina, Javier Milei, fue denunciado ante el FBI de Estados Unidos tras la polémica suscitada tras promocionar en sus redes sociales el negocio de las criptomonedas denominado $LIBRA, el cual, presuntamente podría configurar una megaestafa.
Así lo confirmó la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió una denuncia criminal contra los protagonistas del supuesto fraude. Tras ello, se ratificó que el estudio jurídico argentino especializado en insolvencia internacional y fraude financieros Moyano y Asociados presentó la querella ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra los responsables de la estafa.
El llamado “reporte de operaciones criminales” señaló de manera explícita el rol que asumió el autodenominado "outsider" de la política, como también apuntó los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.
La denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) sobre las maniobras delictivas registradas desde la noche del viernes.
Con un historial previo de cooperaciones con el FBI, la agencia inmigratoria estadounidense (ICE) y otros brazos del Departamento de Justicia, los abogados denunciantes indicaron que representan “mayormente” a inversores argentinos, pero que están al tanto de que hay “miles” más que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta, incluidos ciudadanos estadounidenses.
Cabe recordar, que el pasado viernes por la tarde, sólo algunas horas después de que se lanzara la criptomoneda $LIBRA, el Mandatario trasandino la promocionó en su cuenta de X (exTwitter). Minutos más tarde, cerca de 40 mil personas invirtieron en el proyecto, lo que hizo que su valor creciera de US$ 0,000001 a US$ 5,20 en sólo dos horas.
Sin embargo, los dueños del proyecto retiraron el dinero de los inversores, cerca de 107 millones de dólares, y el valor de la criptomoneda volvió a caer a su valor original.
Posterior a ello, el libertario eliminó el tuit en el que apoyaba el “emprendimiento” y publicó otro tomando distancia.
Así las cosas, de momento y en paralelo a la investigación que llevará a cabo el FBI, Milei también fue denunciado en Argentina el pasado fin de semana, motivo por el cual se presume una persecución penal para -según medios locales- indagar en "la megaestafa más grande de la historia".
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































