Quién es Brandon Judd, el nuevo embajador de EE.UU en Chile nombrado por Donald Trump
El magnate dio a conocer la noticia a través de su cuenta en la red social privada, "Truth".
Fue en la jornada de este viernes, que el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó al nuevo embajador en Chile. Se trata del exrepresentante de la Patrulla Fronteriza, Brandon Judd, que comenzará a ejercer funciones en enero próximo tras el cambio de mando en la Casa Blanca.
En su declaración, el mandatario aseguró que “he conocido y trabajado personalmente con Brandon durante los últimos nueve años. Brandon me ayudó a desarrollar e implementar las políticas de Seguridad Fronteriza más efectivas en la historia de nuestra Nación”, remarcó.
“También he visto cómo Brandon representaba incansable y honorablemente a los agentes de la Patrulla Fronteriza que lo eligieron como su voz en todos los asuntos, especialmente en sus esfuerzos por asegurar las Fronteras de nuestro gran país, y mantener a todos los estadounidenses a salvo”, detalló el magnate.
En lo puntual, Judd fue presidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza Nacional, el que representa a más de 17.000 agentes y personal de apoyo, relevando labores en mayo pasado. Conforme a medios estadounidenses, es experto en políticas de seguridad fronteriza.Inició su carrera como agente de campo en 1997 y cinco años después fue elegido como líder del equipo de Operación Especial de Montaña en Naco, Arizona, donde supervisó el control de extranjeros.
Sumado a lo anterior, apoyó al empresario durante su campaña presidencial, que terminó con la derrota de la candidata demócrata, Kamala Harris, el pasado 5 de noviembre. Asimismo, el otrora personero sinidical criticó las políticas de inmigración del presidente Joe Biden ante el aumento de inmigrantes ilegales que han entrado al "gigante norteamericano".
Con todo, el exmiembro de la Patrulla Fronteriza deberá ser confirmado por el Senado, donde los Republicanos ostentarán la mayoría de asientos a contar de 2025. Cabe recordar que en la actualidad la embajadora de Estados Unidos en Chile es Bernadette M. Meehan.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025































































































