Tasa de desocupación alcanzó el 8,7% en el último trimestre en la Región de Antofagasta
La fuerza de trabajo creció un 0,8%, pero el número de ocupados se redujo en un 1,3%, lo que llevó a un incremento del 30,7% en el total de desocupados.
La tasa de desocupación en la Región de Antofagasta se situó en un 8,5% durante el trimestre junio-agosto de 2024, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). Esta cifra representa un aumento de 2,0 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejando un desajuste entre el crecimiento de la fuerza de trabajo y la disminución de las personas ocupadas.
La fuerza de trabajo creció un 0,8%, pero el número de ocupados se redujo en un 1,3%, lo que llevó a un incremento del 30,7% en el total de desocupados. La tasa de participación en la fuerza laboral se mantuvo en 64,4%, mientras que la tasa de ocupación disminuyó a 59,0%, marcando descensos de 0,2 y 1,4 puntos porcentuales, respectivamente.
Desigualdad de Género en la Desocupación
La desocupación se vio afectada de manera diferente según el género. En las mujeres, la tasa alcanzó el 9,8%, con un incremento de 3,7 puntos porcentuales en un año. En contraste, la tasa de desocupación masculina fue del 7,5%, con un aumento más moderado de 0,6 puntos porcentuales.
Disminución de la Población Ocupada
La estimación total de personas ocupadas en la región sufrió una caída del 1,3%, siendo las mujeres las más afectadas con una disminución del 3,8%. Los sectores que más contribuyeron a esta reducción incluyen la administración pública (-35,3%), la enseñanza (-20,2%) y el comercio (-6,1%). En términos de categorías ocupacionales, se destacó un descenso en los asalariados informales (-7,0%) y un ligero retroceso en los asalariados formales (-0,3%).
Crecimiento de la Informalidad Laboral
La tasa de ocupación informal ascendió al 21,5%, lo que representa un aumento de 1,0 punto porcentual en el último año. Este incremento se debió, en su totalidad, a un aumento en la participación masculina en el trabajo informal, que creció un 10,8%.
Indicadores de Subutilización de la Fuerza de Trabajo
Además, la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial se situó en 15,2%, un incremento de 2,0 puntos porcentuales en el periodo analizado. Este indicador mostró una brecha de género significativa, con una tasa del 11,7% en hombres y del 19,7% en mujeres, marcando una diferencia de 8,0 puntos porcentuales.
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
15 de septiembre de 2025
El organismo reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025