Dólar cae y ronda los $960 tras inflación de febrero
Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%.
El dólar experimentó una significativa baja en su cotización, cerrando la jornada del viernes con un descenso notorio. El billete verde se desplomó hasta los $961,95, representando una variación de -$18,25 con respecto al cierre del día anterior, que fue de $980,20. El precio promedio se situó en $966,73, según datos en vivo de la Bolsa Electrónica de Chile.
Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%. La estratega de mercados de XTB Latam, Francisca Hurtado, señaló que este viernes es crucial para observar una tendencia clara en el tipo de cambio, destacando una variación al alza del 17% en la paridad a lo largo de la semana.
Hurtado también afirmó que los datos de empleo de Estados Unidos, anunciados durante la mañana, desempeñarían un papel determinante en la trayectoria del dólar internacional. Aunque se crearon 275 mil nuevos puestos de trabajo no agrícolas en febrero, superando los 229 mil del mes anterior, la tasa de desempleo aumentó del 3,7% al 3,9%, según cifras del Departamento del Trabajo.
La depreciación del dólar a nivel global se vio influenciada por la decisión del Banco Central Europeo de mantener sus tipos de interés sin cambios, generando una apreciación del euro. Asimismo, el último discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), contribuyó a la pérdida de fortaleza del dólar, al mencionar que el banco central estadounidense "no está lejos" de reducir sus tipos de interés, aumentando la probabilidad de una disminución del 75% en 25 puntos base en la próxima reunión de junio.
Finalmente, Francisca Hurtado advirtió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que registró un 0,6% mensual, por encima de las expectativas del 0,2%, podría generar una apreciación del peso chileno debido a las presiones inflacionarias. Instó a estar atentos a los niveles clave de soporte en los $978, indicando que, con un mercado laboral más controlado, podríamos presenciar la aproximación del tipo de cambio a estos niveles en el corto plazo.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025































































































