BYD enfrenta retrasos en proyecto de litio en Antofagasta: negociaciones con el Gobierno continúan
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, advirtió que BYD tiene hasta 2025 para poner en marcha la planta, o de lo contrario perderá su contrato.
La gigante china de vehículos eléctricos BYD Co. anunció que el futuro de su proyecto de litio en Antofagasta sigue incierto, mientras la empresa continúa negociando con las autoridades chilenas. El proyecto, que incluye la construcción de una planta para la producción de fosfato de hierro y litio para cátodos, ha enfrentado obstáculos en su desarrollo y se espera que su inicio se retrase.
En abril del año pasado, BYD obtuvo acceso a precios preferenciales para el carbonato de litio producido por la Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM). Este acuerdo estaba destinado a abastecer la planta de BYD que se proyecta comenzaría a operar a fines de 2025. Sin embargo, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, informó en una entrevista en Shenzhen que los términos finales del acuerdo aún no están definidos. "Seguimos negociando con el gobierno local", dijo Li, añadiendo que "ahora la pelota está en la chancha del Gobierno".
Corfo, la agencia gubernamental que supervisa las reservas de litio en el país, se ha negado a hacer comentarios sobre el asunto, según Bloomberg.
Para BYD, este proyecto representa una oportunidad estratégica en un país con algunas de las mayores reservas de litio del mundo. Para Chile, el proyecto de BYD es parte de su estrategia para avanzar en la cadena de suministro de baterías. Sin embargo, la caída de los precios del litio a mínimos de tres años, junto con una desaceleración en la demanda global de automóviles eléctricos, ha añadido incertidumbre al proyecto.
Además, la licencia actual de SQM para proporcionar litio a BYD vence en 2030, y no está claro si BYD podrá asegurar precios preferenciales más allá de esta fecha. La firma chilena SQM, que recientemente firmó un acuerdo para entregar una participación mayoritaria en sus activos de salmuera a la estatal Codelco a cambio de extender sus operaciones, ha sido una pieza clave en el proyecto.
El retraso en el proyecto también ha generado preocupación en las autoridades. En mayo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó que BYD debe cumplir con sus compromisos. "Hubo una licitación tiempo atrás, BYD fue una de las empresas que resultó exitosa en esa licitación y ahora corresponde que vayan materializando los compromisos que asumió", afirmó Marcel.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, advirtió que BYD tiene hasta 2025 para poner en marcha la planta, o de lo contrario perderá su contrato. "Si es que de alguna manera esa condición no se cumple, entonces pierde la condición de productor especializado a ese que se le asignó y entra el que quedó fuera en la licitación", señaló Benavente.
el jueves pasado a las 11:48
el jueves pasado a las 11:48
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025



























































































