Gobierno entregó departamentos a medallistas panamericanos de Santiago 2023
Este hito se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional, que asignó 1.355 viviendas construidas tras el evento deportivo.
Durante la jornada de este jueves, el Gobierno ofreció una ceremonia donde entregaron 12 departamentos a los y las medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 en la Villa Panamericana, ubicada en la comuna de Cerrillos.
En este hito, que se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional que asignó 1.355 viviendas construidas tras el evento deportivo, dijeron presente los ministros Carlos Montes, de Vivienda y Urbanismo, y Jaime Pizarro, del Deporte.
El titular del Minvu destacó el reconocimiento a los deportistas señalando: “Para nosotros esto es muy importante en muchos sentidos. Primero, distinguir a los deportistas, valorarlos y reconocer que hay distintas realidades socioeconómicas y de vida. En relación a las personas con discapacidad, quisiéramos mantener un vínculo con ustedes, porque podemos aprender mucho”, enfatizó.
En tanto, el timonel de la cartera de Deportes remarcó el trabajo colaborativo entre ambos ministerios: “Las acciones colaborativas son las que nos otorgan los mejores resultados. Creo que aquí hay una expresión bastante clara y que nos alegra profundamente, especialmente si uno puede proyectarlas hacia el futuro”. Además, celebró el impacto positivo que los atletas han tenido en la sociedad chilena, calificándolos como inspiración para las nuevas generaciones.
El alcalde de Cerrillos también destacó la relevancia de este acto, subrayando: “Me agrada cuando se le da un espacio, cuando se reconoce a los deportistas, porque ustedes, claramente, nos representan a todos los chilenos y chilenas”.
Cabe recalcar que no se trata de la totalidad de medallistas chilenos, sino de aquellos que reúnen las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica establecidas por el Ministerio de Vivienda. Con todo, los beneficiados incluyen a deportistas de diversas disciplinas, como patín carrera, judo, para tenis de mesa, para powerlifting, para bádminton, y karate.
¡Celebran su nueva vivienda!
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) December 26, 2024
12 destacados deportistas del Team Chile y Team ParaChile recibieron hoy, de manos de los ministros Jaime Pizarro y @carlosmontestwt de @Minvu las llaves 🔑 de sus nuevas viviendas en la Villa de los Juegos @santiago2023 en Cerrillos. pic.twitter.com/mRYV0q5KPo
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.

























































































