Durante la jornada de este jueves, el Gobierno ofreció una ceremonia donde entregaron 12 departamentos a los y las medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 en la Villa Panamericana, ubicada en la comuna de Cerrillos.
En este hito, que se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional que asignó 1.355 viviendas construidas tras el evento deportivo, dijeron presente los ministros Carlos Montes, de Vivienda y Urbanismo, y Jaime Pizarro, del Deporte.
El titular del Minvu destacó el reconocimiento a los deportistas señalando: “Para nosotros esto es muy importante en muchos sentidos. Primero, distinguir a los deportistas, valorarlos y reconocer que hay distintas realidades socioeconómicas y de vida. En relación a las personas con discapacidad, quisiéramos mantener un vínculo con ustedes, porque podemos aprender mucho”, enfatizó.
En tanto, el timonel de la cartera de Deportes remarcó el trabajo colaborativo entre ambos ministerios: “Las acciones colaborativas son las que nos otorgan los mejores resultados. Creo que aquí hay una expresión bastante clara y que nos alegra profundamente, especialmente si uno puede proyectarlas hacia el futuro”. Además, celebró el impacto positivo que los atletas han tenido en la sociedad chilena, calificándolos como inspiración para las nuevas generaciones.
El alcalde de Cerrillos también destacó la relevancia de este acto, subrayando: “Me agrada cuando se le da un espacio, cuando se reconoce a los deportistas, porque ustedes, claramente, nos representan a todos los chilenos y chilenas”.
Cabe recalcar que no se trata de la totalidad de medallistas chilenos, sino de aquellos que reúnen las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica establecidas por el Ministerio de Vivienda. Con todo, los beneficiados incluyen a deportistas de diversas disciplinas, como patín carrera, judo, para tenis de mesa, para powerlifting, para bádminton, y karate.
¡Celebran su nueva vivienda!
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) December 26, 2024
12 destacados deportistas del Team Chile y Team ParaChile recibieron hoy, de manos de los ministros Jaime Pizarro y @carlosmontestwt de @Minvu las llaves 🔑 de sus nuevas viviendas en la Villa de los Juegos @santiago2023 en Cerrillos. pic.twitter.com/mRYV0q5KPo
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.