Gobierno entregó departamentos a medallistas panamericanos de Santiago 2023
Este hito se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional, que asignó 1.355 viviendas construidas tras el evento deportivo.
Durante la jornada de este jueves, el Gobierno ofreció una ceremonia donde entregaron 12 departamentos a los y las medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 en la Villa Panamericana, ubicada en la comuna de Cerrillos.
En este hito, que se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional que asignó 1.355 viviendas construidas tras el evento deportivo, dijeron presente los ministros Carlos Montes, de Vivienda y Urbanismo, y Jaime Pizarro, del Deporte.
El titular del Minvu destacó el reconocimiento a los deportistas señalando: “Para nosotros esto es muy importante en muchos sentidos. Primero, distinguir a los deportistas, valorarlos y reconocer que hay distintas realidades socioeconómicas y de vida. En relación a las personas con discapacidad, quisiéramos mantener un vínculo con ustedes, porque podemos aprender mucho”, enfatizó.
En tanto, el timonel de la cartera de Deportes remarcó el trabajo colaborativo entre ambos ministerios: “Las acciones colaborativas son las que nos otorgan los mejores resultados. Creo que aquí hay una expresión bastante clara y que nos alegra profundamente, especialmente si uno puede proyectarlas hacia el futuro”. Además, celebró el impacto positivo que los atletas han tenido en la sociedad chilena, calificándolos como inspiración para las nuevas generaciones.
El alcalde de Cerrillos también destacó la relevancia de este acto, subrayando: “Me agrada cuando se le da un espacio, cuando se reconoce a los deportistas, porque ustedes, claramente, nos representan a todos los chilenos y chilenas”.
Cabe recalcar que no se trata de la totalidad de medallistas chilenos, sino de aquellos que reúnen las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica establecidas por el Ministerio de Vivienda. Con todo, los beneficiados incluyen a deportistas de diversas disciplinas, como patín carrera, judo, para tenis de mesa, para powerlifting, para bádminton, y karate.
¡Celebran su nueva vivienda!
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) December 26, 2024
12 destacados deportistas del Team Chile y Team ParaChile recibieron hoy, de manos de los ministros Jaime Pizarro y @carlosmontestwt de @Minvu las llaves 🔑 de sus nuevas viviendas en la Villa de los Juegos @santiago2023 en Cerrillos. pic.twitter.com/mRYV0q5KPo
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.