Enfrentan a alcalde Velásquez: "Está degradando la función pública"
El periodista Danilo Díaz cuestionó al alcalde de Antofagasta, quien reaccionó molesto. "Usted es un comentarista (...) no tiene que juzgar la labor de un alcalde y una autoridad".
Luego de que no se pudiera celebrar el encuentro entre Deportes Antofagasta y Palestino, programado para el sábado pasado en el Estadio Regional, por determinación del municipio. El alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, fue entrevistado en el programa "Los Tenores" de Radio ADN.
Durante el espacio el edil argumentó que el recinto fue ocupado para un campeonato de atletismo y que no podía cederlo, a pesar de haber sido llamado la noche anterior por Pablo Milad, presidente de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional).
"No puedo porque me llama el presidente del fútbol, lo que siento es que aquí hay una mala organización (...) Porqué el capricho de jugar el día sábado y no jugar el día domingo. Si yo tenía perfectamente habilitado el estadio para que lo pudieran ocupar el día domingo", sostuvo Velásquez.
Danilo Díaz, antofagastino y presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, preguntó a la autoridad comunal porqué consideraba un error que el club haya ido a la Corte de Apelaciones.
"Aquí hay dos partes y el club dice yo debo, pero no debo lo que dicen que debo y usted dice, usted debe eso. En una sociedad democrática, en un estado de derecho, eso se resuelve en tribunales. A usted le parece que un alcalde vaya y ponga un candado y aparezca con todos esos videos, no cree usted que está degradando la función pública", indicó el periodista.
Velásquez, responde "no, de ninguna manera. Porque si usted arrienda una casa dos veces al mes y arrienda una pieza, una habitación ¿Es justo que se tomen el living?".
"¿Por qué no lo hace en tribunales?", reitera Díaz.
"Porque yo creo en las palabras de la gente, creo en que si el señor (Manuel) Donoso va a mi oficina y me da la mano. Y me dice sabe qué voy a pagar lo que debo, vamos a desocupar el estadio porque admitimos que lo tenemos tomado. Confío en los acuerdos de caballero (...)", asegura el alcalde.
El periodista, cuestiona "pero las instituciones, como las municipalidades se rigen por el estatuto administrativo. Y se rigen además por lo que dicen los tribunales, como todos los ciudadanos del país (...)".
"¿Cuál es su nombre?" interrumpe Velásquez. "Danilo Díaz, si yo lo escuché el sábado, he escrito columnas sobre su gestión, así que es muy claro esto. Lo que le digo es que esto se tiene que resolver en tribunales", explica el comunicador.
Más adelante, Díaz pregunta si va haber arriendo del estadio para el encuentro del domingo con Unión Española. "Por supuesto, claro que sí. Pero que saquen la toma que tienen en el estadio", insiste el alcalde.
"Pero hay una orden de no innovar de la Corte de Apelaciones, por eso le hago la pregunta", agrega Díaz y Velásquez, señala "tengo que revisar el calendario, si no hay otro compromiso, por supuesto".
El edil insiste en la lavandería que tendría el club instalada en el estadio. "Usted cóbrelo y resuélvanlo en los tribunales. Usted Jonathan Velásquez no es el que está cobrando, el que cobra es el municipio", aclara el periodista.
A lo que Velásquez, expresa "usted es un comentarista (...) no tiene que juzgar la labor de un alcalde y una autoridad".
"Ese es mi rol. El rol del periodismo es juzgar, cuestionar, criticar", argumenta Díaz. Sin embargo, Velásquez, reniega molesto "no, no, no, no" y el periodista, reclama "¿me va dar lecciones de periodismo?".
"El rol del periodista es entretener, educar, informar, comunicar. Pero no juzgar, para eso están los tribunales", manifiesta la autoridad comunal. Por su parte, Díaz añade "lo que pasa es que usted está acostumbrado a los monólogos, vi lo que hizo por ejemplo con la gente del rugby".
LEER TAMBIÉN: ANFP denunciará a Deportes Antofagasta tras suspensión de partido
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025