Emocionante carrera de autos eléctricos en Región de Antofagasta
Por primera vez se realizó en Sudamérica el torneo Extreme E, en un circuito de 3,9 kilómetros que albergó en minera Centinela el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
En las inmediaciones de Minera Centinela se vivió una competencia deportiva de nivel mundial, inédita en el continente, se trató de una carrera de autos eléctricos del torneo Extreme E, en el que compitieron 10 todoterrenos en pleno Desierto de Atacama en el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
Una categoría creciente en el ambiente “tuerca”, cargada de propósito y animada por una serie de explosivas y breves, que este domingo tuvieron su gran final, transmitida en vivo para todo el mundo por diferentes plataformas.
Fueron los propios integrantes de los equipos mixtos que pilotaron los Odyssey 21, los que destacaron la rapidez y los atractivos de la pista construida especialmente para este evento, de 3,9 kilómetros de largo, con tres impresionantes saltos y con una curva que sorprendió por un contraperalte de 17 grados que se transformaron en los atractivos de la transmisión en vivo.
La característica de contar con equipos mixtos al volante, la convierte en la única categoría de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que exige esto en sus estatutos, en este sentido, su sistema de competición diferente aporta emoción en altas dosis durante los días de competencia.
Competencia
La lucha por el Antofagasta Minerals Copper X Prix comenzó el sábado con dos tandas de clasificación contrarreloj y otras dos clasificatorias de cinco coches que dejaron a Mikaela Åhlin-Kottulinsky y Johan Kristoffersson al tope de la grilla del día, pilotos del equipo RXR, perteneciente a Nico Rosberg, campeón de Fórmula 1 en 2016.
El domingo se disputaron dos semifinales y la emocionante “Crazy Race” para determinar a los cinco equipos que estuvieron en la línea de largada para la gran final. La sorpresa para todos fue grande cuando el RXR se bajó del auto segundos antes de la partida quedando entre los cinco finalistas, los equipos X44 Vida Carbon Racing, Acciona Sainz, Cupra XE, Chip Ganassi Racing y NEOM McLaren.
Tras la final, Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez se subieron a lo más alto del podio final, integrantes del team X44, de propiedad de Lewis Hamilton, campeón de Fórmula 1, cerrando una jornada memorable.
Una de las ganadoras del Antofagasta Minerals Copper X Prix, la española, Cristina Gutiérrez, comentó que “feliz de cómo ha ido la carrera en Chile y del apoyo que hemos recibido de la región de Antofagasta, volveré, seguro, aunque sea de vacaciones. Muy contenta con el fin de semana, anduvimos bien desde el principio, estuvimos sólidos en las clasificatorias y las semifinales y, en la final, hubo varias penalizaciones, fue más batallada, pero al final nosotros hemos terminado primeros y cogimos muchos puntos, con lo que el campeonato se decide en Uruguay”.
En tanto, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, evaluó positivamente el evento. “Es muy importante para nosotros transmitir a Chile y el mundo, desde la región de Antofagasta, como el cobre contribuye a las tecnologías limpias y en particular a la electromovilidad. El sentido que tiene esta asociación es precisamente poder mostrar esto, el rol del cobre en la lucha contra el cambio climático, en un contexto competitivo y en nuestra casa, por primera vez en Sudamérica y en Minera Centinela. Este tipo de eventos nos permite tener una discusión acerca de lo que nos motiva, que es la producción de cobre de manera sustentable y responsable. Por todo eso mi evaluación es muy positiva, primera vez que traemos esta carrera y es un evento que tiene que continuar, porque alrededor de esto hemos creado conversaciones que permiten empujar nuestras prácticas y conocimientos en el uso eficiente de agua, conservación del medio ambiente, biodiversidad, energías renovables, etcétera”.
La carrera se disputó en un circuito cerrado que evitó impactos no deseados en el medio ambiente y el patrimonio. Por tratarse de poderosos autos eléctricos impulsados por baterías cargadas por hidrógeno, prácticamente no emiten el típico rugido del ambiente motor.

el domingo pasado a las 19:29
el domingo pasado a las 19:29
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
El recinto se ha convertido en un foco de inseguridad latente para los vecinos de la comuna, por lo que la solicitud del parlamentario busca ser acogida.
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
El antofagastino y primer chileno con la Triple Corona de aguas abiertas intentará nadar 65 km en 20 horas, desafiando corrientes y frío, con respeto a la cultura local.
12 de septiembre de 2025