Emocionante carrera de autos eléctricos en Región de Antofagasta
Por primera vez se realizó en Sudamérica el torneo Extreme E, en un circuito de 3,9 kilómetros que albergó en minera Centinela el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
En las inmediaciones de Minera Centinela se vivió una competencia deportiva de nivel mundial, inédita en el continente, se trató de una carrera de autos eléctricos del torneo Extreme E, en el que compitieron 10 todoterrenos en pleno Desierto de Atacama en el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
Una categoría creciente en el ambiente “tuerca”, cargada de propósito y animada por una serie de explosivas y breves, que este domingo tuvieron su gran final, transmitida en vivo para todo el mundo por diferentes plataformas.
Fueron los propios integrantes de los equipos mixtos que pilotaron los Odyssey 21, los que destacaron la rapidez y los atractivos de la pista construida especialmente para este evento, de 3,9 kilómetros de largo, con tres impresionantes saltos y con una curva que sorprendió por un contraperalte de 17 grados que se transformaron en los atractivos de la transmisión en vivo.
La característica de contar con equipos mixtos al volante, la convierte en la única categoría de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que exige esto en sus estatutos, en este sentido, su sistema de competición diferente aporta emoción en altas dosis durante los días de competencia.
Competencia
La lucha por el Antofagasta Minerals Copper X Prix comenzó el sábado con dos tandas de clasificación contrarreloj y otras dos clasificatorias de cinco coches que dejaron a Mikaela Åhlin-Kottulinsky y Johan Kristoffersson al tope de la grilla del día, pilotos del equipo RXR, perteneciente a Nico Rosberg, campeón de Fórmula 1 en 2016.
El domingo se disputaron dos semifinales y la emocionante “Crazy Race” para determinar a los cinco equipos que estuvieron en la línea de largada para la gran final. La sorpresa para todos fue grande cuando el RXR se bajó del auto segundos antes de la partida quedando entre los cinco finalistas, los equipos X44 Vida Carbon Racing, Acciona Sainz, Cupra XE, Chip Ganassi Racing y NEOM McLaren.
Tras la final, Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez se subieron a lo más alto del podio final, integrantes del team X44, de propiedad de Lewis Hamilton, campeón de Fórmula 1, cerrando una jornada memorable.
Una de las ganadoras del Antofagasta Minerals Copper X Prix, la española, Cristina Gutiérrez, comentó que “feliz de cómo ha ido la carrera en Chile y del apoyo que hemos recibido de la región de Antofagasta, volveré, seguro, aunque sea de vacaciones. Muy contenta con el fin de semana, anduvimos bien desde el principio, estuvimos sólidos en las clasificatorias y las semifinales y, en la final, hubo varias penalizaciones, fue más batallada, pero al final nosotros hemos terminado primeros y cogimos muchos puntos, con lo que el campeonato se decide en Uruguay”.
En tanto, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, evaluó positivamente el evento. “Es muy importante para nosotros transmitir a Chile y el mundo, desde la región de Antofagasta, como el cobre contribuye a las tecnologías limpias y en particular a la electromovilidad. El sentido que tiene esta asociación es precisamente poder mostrar esto, el rol del cobre en la lucha contra el cambio climático, en un contexto competitivo y en nuestra casa, por primera vez en Sudamérica y en Minera Centinela. Este tipo de eventos nos permite tener una discusión acerca de lo que nos motiva, que es la producción de cobre de manera sustentable y responsable. Por todo eso mi evaluación es muy positiva, primera vez que traemos esta carrera y es un evento que tiene que continuar, porque alrededor de esto hemos creado conversaciones que permiten empujar nuestras prácticas y conocimientos en el uso eficiente de agua, conservación del medio ambiente, biodiversidad, energías renovables, etcétera”.
La carrera se disputó en un circuito cerrado que evitó impactos no deseados en el medio ambiente y el patrimonio. Por tratarse de poderosos autos eléctricos impulsados por baterías cargadas por hidrógeno, prácticamente no emiten el típico rugido del ambiente motor.

14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































