Emocionante carrera de autos eléctricos en Región de Antofagasta
Por primera vez se realizó en Sudamérica el torneo Extreme E, en un circuito de 3,9 kilómetros que albergó en minera Centinela el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
En las inmediaciones de Minera Centinela se vivió una competencia deportiva de nivel mundial, inédita en el continente, se trató de una carrera de autos eléctricos del torneo Extreme E, en el que compitieron 10 todoterrenos en pleno Desierto de Atacama en el “Antofagasta Minerals Copper X Prix”.
Una categoría creciente en el ambiente “tuerca”, cargada de propósito y animada por una serie de explosivas y breves, que este domingo tuvieron su gran final, transmitida en vivo para todo el mundo por diferentes plataformas.
Fueron los propios integrantes de los equipos mixtos que pilotaron los Odyssey 21, los que destacaron la rapidez y los atractivos de la pista construida especialmente para este evento, de 3,9 kilómetros de largo, con tres impresionantes saltos y con una curva que sorprendió por un contraperalte de 17 grados que se transformaron en los atractivos de la transmisión en vivo.
La característica de contar con equipos mixtos al volante, la convierte en la única categoría de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que exige esto en sus estatutos, en este sentido, su sistema de competición diferente aporta emoción en altas dosis durante los días de competencia.
Competencia
La lucha por el Antofagasta Minerals Copper X Prix comenzó el sábado con dos tandas de clasificación contrarreloj y otras dos clasificatorias de cinco coches que dejaron a Mikaela Åhlin-Kottulinsky y Johan Kristoffersson al tope de la grilla del día, pilotos del equipo RXR, perteneciente a Nico Rosberg, campeón de Fórmula 1 en 2016.
El domingo se disputaron dos semifinales y la emocionante “Crazy Race” para determinar a los cinco equipos que estuvieron en la línea de largada para la gran final. La sorpresa para todos fue grande cuando el RXR se bajó del auto segundos antes de la partida quedando entre los cinco finalistas, los equipos X44 Vida Carbon Racing, Acciona Sainz, Cupra XE, Chip Ganassi Racing y NEOM McLaren.
Tras la final, Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez se subieron a lo más alto del podio final, integrantes del team X44, de propiedad de Lewis Hamilton, campeón de Fórmula 1, cerrando una jornada memorable.
Una de las ganadoras del Antofagasta Minerals Copper X Prix, la española, Cristina Gutiérrez, comentó que “feliz de cómo ha ido la carrera en Chile y del apoyo que hemos recibido de la región de Antofagasta, volveré, seguro, aunque sea de vacaciones. Muy contenta con el fin de semana, anduvimos bien desde el principio, estuvimos sólidos en las clasificatorias y las semifinales y, en la final, hubo varias penalizaciones, fue más batallada, pero al final nosotros hemos terminado primeros y cogimos muchos puntos, con lo que el campeonato se decide en Uruguay”.
En tanto, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, evaluó positivamente el evento. “Es muy importante para nosotros transmitir a Chile y el mundo, desde la región de Antofagasta, como el cobre contribuye a las tecnologías limpias y en particular a la electromovilidad. El sentido que tiene esta asociación es precisamente poder mostrar esto, el rol del cobre en la lucha contra el cambio climático, en un contexto competitivo y en nuestra casa, por primera vez en Sudamérica y en Minera Centinela. Este tipo de eventos nos permite tener una discusión acerca de lo que nos motiva, que es la producción de cobre de manera sustentable y responsable. Por todo eso mi evaluación es muy positiva, primera vez que traemos esta carrera y es un evento que tiene que continuar, porque alrededor de esto hemos creado conversaciones que permiten empujar nuestras prácticas y conocimientos en el uso eficiente de agua, conservación del medio ambiente, biodiversidad, energías renovables, etcétera”.
La carrera se disputó en un circuito cerrado que evitó impactos no deseados en el medio ambiente y el patrimonio. Por tratarse de poderosos autos eléctricos impulsados por baterías cargadas por hidrógeno, prácticamente no emiten el típico rugido del ambiente motor.

20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025























































































