Esta tarde la escuadra de Deportes Antofagasta jugaba uno de los duelos más importantes del año en su lucha por no descender, ante Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar, paralelamente, Deportes La Serena se enfrentaba a Unión La Calera y U. Española ante Coquimbo Unido, encuentros que marcarían las posiciones en el fondo de la tabla del campeonato nacional.
En los primeros minutos los Pumas salieron con intensidad a disputar el balón y presionar al rival, considerando la importancia de los puntos en juego, sin embargo, poco a poco, Everton equiparó las acciones y tomó el control del juego, generándose en la primera media hora algunas opciones de gol en el arco custodiado por Diego Sánchez.
Sin embargo, cuando la paridad en ese momento era negocio para los albicelestes, ya que en ese instante los Papayeros caían por la mínima, a los 46 minutos un tiro rasante desde fuera el área de benjamín Berrios, decretó la apertura de la cuenta para los Ruleteros. Duro golpe para los Pumas antes del descanso.
En el complemento, Deportes Antofagasta comenzó a jugar con transiciones más rápidas en búsqueda de la paridad, inquietando la portería defendida por Fernando De Paul, no obstante, tras una buena combinación de la escuadra de Everton, Sebastián Soza marcó en el minuto 71, el dos a cero para los locales.
Desde ahí todo estaba cuesta arriba y fue muy poco lo que pudieron hacer los albicelestes para cambiar su suerte, lo cual quedó ratificado en los últimos minutos del partido, cuando Matías Campos finiquitó una buena jugada, concretando un lapidario tres a cero para los locales.
Fue una jornada pésima para Deportes Antofagasta, ya que tanto D. La Serena como Coquimbo Unido, obtuvieron sus tres puntos, dejando a los Pumas en zona de descenso, a solo un partido que finalice el campeonato.
De esta forma, la tabla de posiciones en la zona baja quedó con Coquimbo Unido en el último lugar con 26 puntos (-20), penúltimo Deportes Antofagasta, también con 26 (-9), pero con mejor diferencia de gol, y Deportes La Serena con 27 (-25), de los cuales dos equipos perderán la categoría.
El próximo duelo de los dirigidos de Javier Torrente será frente a Universidad Católica a las 16:00 horas en el estadio Calvo y Bascuñán. Además, hay que considerar que la dirigencia Puma apelará al fallo que dictaminó la derrota administrativa de Deportes Antofagasta frente a Palestino, por no contar con un recinto deportivo.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.