Denuncian instalación de circo en Diamante de Béisbol en Antofagasta
Municipalidad habría arrendado el recinto por un mes. "Rompieron un candado y entraron", indican deportistas sobre el lugar donde disputaban un campeonato.
Representantes de diferentes clubes de béisbol y sóftbol de Antofagasta, denunciaron la instalación de un circo en el único Diamante de Béisbol con el que contaría la comuna para practicar estos deportes. Los concejales Waldo Valderrama y Camilo Kong, señalan que la Municipalidad facilitó el arriendo por un mes en un lugar que la comunidad debería ocupar solo para el deporte.
Francisco Crispin, jugador de béisbol, manifestó "lamentablemente no hemos tenido el apoyo de la Municipalidad. Al contrario, ellos llegaron y arrendaron la cancha, rompieron un candado, entraron y nos tienen stand by con el campeonato".
Por su parte, Rubén Muñoz, dirigente del equipo Vikingo, sostuvo "somos 10 clubes senior, también softball y adultos. Estamos en etapa de regularización de la asociación para poder recuperar este espacio".
Sobre lo que representa este espacio para la comunidad, Rina Verdejo, jugadora de sóftbol, relata "es parte de la historia de Antofagasta, de cuando llegaron acá los inmigrantes portuarios a traernos este hermoso deporte aquí a la ciudad. Estamos hablando de hace más de 70 años".
Este domingo, jornada en que el circo se instaló en el espacio, el concejal Waldo Valderrama, explicó que enviaron un correo dirigido a Secoplan (Secretaría Comunal de Planificación) y la administradora municipal, con la finalidad de fijar una reunión este lunes para tratar la problemática.
"El correo electrónico solicitando una reunión el lunes a las 4:00 de la tarde fue respondido y la única respuesta que pude tener es que no pueden participar. No se ha convocado la reunión por secretaría municipal todavía. Los concejales no han sido convocados tampoco, así que es lamentable, ya que se muestra una desidia en cuanto a apoyar el deporte", expresó el concejal.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































