En un emocionante encuentro disputado en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Colo Colo no pudo hacerse con la victoria ante Fluminense en el marco de la Copa Libertadores. A pesar de un esfuerzo sostenido, el equipo chileno se vio superado por el actual campeón del torneo, que se llevó los tres puntos y lidera el Grupo A con 4 unidades.
El partido comenzó de manera desfavorable para los dirigidos por Jorge Almirón, ya que a los 5 minutos de juego, Marquinhos adelantó a Fluminense con un golazo que puso en aprietos al equipo chileno. Sin embargo, Colo Colo logró reaccionar y nivelar el marcador a los 19 minutos gracias a un cabezazo de Guillermo Paiva.
En la segunda mitad, Fluminense volvió a tomar la delantera con un gol de Germán Cano a los 52 minutos, lo que obligó al Cacique a redoblar esfuerzos en busca del empate. A pesar de generar algunas oportunidades de gol, como el tanto anulado a Cristián Zavala por una mano previa de Paiva, Colo Colo no logró capitalizarlas.
La situación se complicó aún más para el equipo chileno cuando Erick Wiemberg fue expulsado a los 82 minutos, dejando al equipo con un jugador menos en la cancha. A pesar de ello, los albos siguieron luchando hasta el último minuto, pero un cabezazo errado de Damián Pizarro en la última jugada del partido dejó el marcador final en 2-1 a favor de Fluminense.
Con esta derrota, Colo Colo se queda con 3 puntos en el Grupo A, a la espera del resultado entre Alianza Lima y Cerro Porteño para definir su posición en la tabla.
¡𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨! 🤟🏼
— Colo-Colo (@ColoColo) April 10, 2024
Luchando hasta el final, el Cacique cayó por 2-1 en el Estadio Maracaná ante Fluminense. Ahora nos toca recibir a Alianza Lima en el Estadio Monumental ⚪️⚫️ pic.twitter.com/zsoB3PNgCH
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.