Este viernes la Corporación Identidad Puma expresó su sorpresa ante la pintura blanca que borró el logo y el mural que adornaban las puertas del recinto, que resguardaba material histórico del Club de Deportes Antofagasta. Situación que conocieron luego de que el alcalde Jonathan Velásquez, expresara que no poseen deuda pero tienen que firmar un contrato para formalizar el uso del espacio.
"Hay un grupo que se llama Identidad Puma, que ellos guardan camisetas, trofeos y muchas cosas del Club de Deportes Antofagasta y del otrora Antofagasta Portuario, ellos son socios de años y gente que quiere al club", comienza explicando Velásquez en un video compartido por Timeline.
El edil, añade "por lo tanto, ellos tienen un espacio aquí dentro del estadio, éste estadio y todos los espacios municipales se rigen por una concesión municipal o por un decreto municipal. Entonces nosotros tenemos que firmar un documento".
Más adelante, Velásquez indica "las personas que son de éste grupo, que aman al Club de Deportes Antofagasta y su historia, no tienen una deuda, pero eso sí tienen que firmar un contrato para que ellos puedan mantener ordenadas sus cuentas, ordenado el espacio que van a utilizar y también ordenadas sus actividades dentro del estadio".
Ante la sorpresa de que tanto el logo como el mural del espacio fueron borrados, el director del Museo Identidad Puma, Mauricio Marrodán, expresa "no nos cuadra que si hay voluntad de poder regularizar el uso del espacio y está todo bien con la corporación y con el trabajo que desempeñamos, no nos cuadra de porqué hoy nos encontramos con que la puerta de acceso al museo, que es donde estaba pintada la insignia que decía Identidad Puma, fue borrada y está pintada blanca".
"Y las paredes en que estaba el mural que era la familia acercándose al estadio con los colores del CDA, también se pintó y se retiró el letrero que decía Museo Histórico Identidad Puma. No nos cuadra, pero aún así agradecemos la voluntad y la disposición para poder regularizar", manifiesta Marrodán, quien sostiene "esperamos que ésto no sean solo palabras al viento, si no que en realidad se termine formalizando la entrega de éste espacio o éste arriendo, para poder trabajar todos tranquilos y dejar de una vez por todas éste tema zanjado".
Anteriormente, la entidad aclaró que presentaron cinco oficios a la Municipalidad de Antofagasta y ninguno fue respondido. Además, esta mañana enviaron un correo a la administración del estadio para que les indique cómo proceder para llegar a firmar el contrato mencionado por Velásquez.
LEER TAMBIÉN: Inminente desalojo del Museo Identidad Puma en Antofagasta
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.