Tras tres días de intensos partidos, concluyó con éxito el Campeonato Nacional de Fútbol +60 Años, organizado por la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks de Copiapó (Canadela). El equipo representativo de Antofagasta se coronó campeón, repitiendo su título en la competición.
Valdivia ocupó el segundo lugar, mientras que Taltal se quedó con el tercer puesto. El cuarto lugar fue para Racing Club de Copiapó.
El torneo contó con la participación de equipos de diversas ciudades, incluyendo Arica, Iquique, Antofagasta, Taltal, Calama, Racing de Copiapó, Selección Copiapó y Valdivia.
Los partidos, según señala diario Chañarcillo, se disputaron desde el viernes hasta el domingo en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, la cancha Municipal y la cancha Balmaceda. El torneo se destacó por su ambiente de camaradería, tanto en la competencia como en la premiación.
Las delegaciones visitantes expresaron su agradecimiento a los organizadores por la excelente experiencia vivida durante el torneo, que contó con la presencia de autoridades locales en la clausura, quienes compartieron con los dirigentes de la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks y los equipos participantes.
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.