Alerta preventiva por evento masivo en Estadio Regional de Antofagasta
"Los Cóndores", la Selección Chilena de Rugby estará este sábado 5 de agosto disputando un partido contra Argentina XV camino al Mundial de Francia.
Este jueves el Senapred emitió una Alerta Temprana Preventiva para Antofagasta por un evento masivo que tendrá lugar en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, ubicado en Av. Angamos del sector sur de la comuna.
A la actividad programada para este sábado 5 de agosto podrían llegar 4.500 personas entre las 16:00 y las 22:00 horas. Esta gran concurrencia de público supone un aumento de la vulnerabilidad sobre distintas variables, que pueden desencadenar amenazas tanto para los asistentes como para los trabajadores.
Frente a lo cual fue generado un plan de contingencia desde el municipio, ya que la actividad es organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación.
Teniendo en cuenta esto y en coordinación con la Delegación Presidencial de la región, el Senapred declaró esta Alerta Temprana Preventiva.
Las autoridades llaman a la población a identificar las vías de evacuación, además coordinar un punto de encuentro con el grupo de personas que asista. En caso de una emergencia mantener la calma y cooperar con los encargados de seguridad. También apartarse de lugares que representen un peligro evidente.
Y en caso de ser posible, prestar ayuda a menores de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
El evento está programado a las 19:00 horas en la explanada del Estadio Regional, encuentro entre Los Cóndores y Argentina XV.
#SENAPREDAntofa Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta por evento masivo. Infórmate en https://t.co/5Vn7guwP0K pic.twitter.com/whRCbbKA0P
— SENAPRED (@Senapred) August 3, 2023
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.