El sábado el escritor pampino y Premio Nacional de Literatura (2022), Hernán Rivera Letelier, presentó ante la comunidad de Antofagasta su última obra titulada "Del diario de vida que nunca escribí" de la editorial Alfaguara. El lanzamiento en la capital regional de la publicación realizada el 11 de mayo, se llevó a cabo en el centro cultural Estación Fotógrafo de Cerros.
La actividad contó con escenas teatralizadas de algunas historias relatadas en este libro, el cual de acuerdo a su autor es la primera parte de una trilogía que espera poder terminar.
"Del diario de vida que nunca escribí" rescata los recuerdos de infancia del artista, haciendo un emocionante e impresionante recorrido por sus primeros años de vida y su historia familiar, dando paso también al retrato del mundo de las minas salitreras en el momento de su ocaso.
Cuarto hijo de una pareja evangélica, su madre se dedicaba a cocinar para los mineros y el padre trabajaba sin descanso en la labores más duras de las minas. Rivera Letelier hilvana momentos de su infancia que fueron formándolo con severidad y dificultad.
La obra está disponible en las diferentes librerías del país tanto en físico como en venta online, con un valor aproximado de $15 mil pesos.
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.