"Somos los máximos responsables": La dura autocrítica de Gareca tras la eliminación de Chile
"No fue lo que fuimos a buscar, fuimos a buscar la clasificación y no se dio, apenados porque teníamos muchas expectativas", añadió el estratega.
La Selección chilena regresó a Santiago este lunes tras quedar eliminada en la fase grupal de la Copa América, luego de empatar sin goles ante Canadá. Ricardo Gareca, quien estuvo suspendido para el partido decisivo, expresó su decepción por no lograr la clasificación esperada.
"No fue lo que fuimos a buscar, fuimos a buscar la clasificación y no se dio, apenados porque teníamos muchas expectativas", afirmó Gareca al llegar al aeropuerto de Santiago. El entrenador argentino asumió la responsabilidad del resultado y realizó una autocrítica profunda sobre el desempeño del equipo. "Somos los máximos responsables. Mostramos una idea de juego, confeccionamos el equipo y los cambios, por lo tanto, tenemos una gran autocrítica en ese aspecto", añadió.
Gareca también abordó el tema del arbitraje en el partido contra Canadá, dirigido por el colombiano Wilmar Roldán, que fue objeto de críticas por decisiones controversiales. "Me pareció apresurada la toma de decisiones en un partido que se jugaba tanto. No hubo una agresión que uno pueda interpretar y en ese sentido me pareció apresurada", comentó el DT sobre la polémica expulsión de Gabriel Suazo y una falta no cobrada a Rodrigo Echeverría.
La sanción que lo dejó fuera del banquillo para el duelo contra Canadá también fue tema de discusión para Gareca. "Tratamos de hacer todo lo posible, pero el reglamento es muy estricto. Fue una situación rápida y lamentablemente me suspendieron para el partido", explicó.
En cuanto al desempeño del equipo en el torneo, Gareca destacó la solidez defensiva pero lamentó la falta de efectividad en ataque. "Nos costó generar y nunca nos encontramos como esperábamos en los partidos anteriores", dijo sobre la falta de gol. "Necesitamos hacer goles para ganar, y aunque hubo actuaciones individuales destacadas, en general necesitamos mejorar", concluyó el técnico argentino sobre el rendimiento del equipo chileno en la Copa América.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025