Vecinos se manifiestan contra las quemas en exvertedero de Antofagasta
Esta marcha surgió luego que estudiantes del Netland School resultaran con cuadros de intoxicación producto de las emisiones contaminantes en el sector.
Esta mañana vecinos y estudiantes de colegios ubicados en el sector La Chimba, realizaron una masiva marcha para manifestar su descontento por la situación medioambiental que deben sobrellevar hace años, debido a las constantes quemas de basura y todo tipo de desechos en el ex vertedero de Antofagasta.
La protesta surgió luego que alumnos del Netland School resultaran con cuadros leves de intoxicación producto de los agentes contaminantes.
Durante la marcha tanto niños como adultos expresaron su sentir, con canticos y pancartas, en que hacían alusión al "derecho a vivir sin humos tóxicos", al "cierre real del ex vertedero", pero también acusaron la inoperancia política para resolver esta problemática, emplazando al alcalde Jonathan Velásquez.
Cabe destacar que la Justicia ordenó hace meses a la Municipalidad de Antofagasta realizar un cierre perimetral y disponer de guardias en el ex vertedero, con el fin de evitar las quemas que realizan desconocidos dentro del recinto, sin embargo, hasta la fecha las obras no se han ejecutado, pese a la prórroga entregada por la Corte de Apelaciones.
No obstante, los trabajos comenzarían próximamente, tras la aprobación del Concejo Municipal del proceso licitatorio efectuado por la Casa Consistorial.
Sin embargo, la situación es mucho más compleja, debido a que parte de la solución pasa por llevar a cabo el Plan de Remediación, el cual puede tardar varios años, además, necesariamente incluye un trabajo conjunto con la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional, ya que las quemas también se registran en sectores aledaños al recinto, de responsabilidad del Ministerio de Bienes Nacionales. En este sentido, resolver esta problemática ambiental implica un trabajo técnico y mancomunado.
En la marcha participó el consejero regional Fabián Ossandón quien realizó un registro audiovisual de lo acontecido.
🗣️APOYANDO A NUESTRA GENTE Y TAMBIÉN A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE MERECEN VIVIR SIN HUMOS TÓXICOS DE LAS QUEMAS ILEGALES 🔥 #ANTOFAGASTA SE ESTÁ ABURRIENDO DE LA INOPERANCIA, ABANDONO Y POSTERGACIÓN.
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) August 19, 2023
LA LUCHA TAMBIÉN ES POR TI QUE NO PUDISTE PARTICIPAR ✌🏼 pic.twitter.com/KMGKvses7p
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































