Vecinos se manifiestan contra las quemas en exvertedero de Antofagasta
Esta marcha surgió luego que estudiantes del Netland School resultaran con cuadros de intoxicación producto de las emisiones contaminantes en el sector.
Esta mañana vecinos y estudiantes de colegios ubicados en el sector La Chimba, realizaron una masiva marcha para manifestar su descontento por la situación medioambiental que deben sobrellevar hace años, debido a las constantes quemas de basura y todo tipo de desechos en el ex vertedero de Antofagasta.
La protesta surgió luego que alumnos del Netland School resultaran con cuadros leves de intoxicación producto de los agentes contaminantes.
Durante la marcha tanto niños como adultos expresaron su sentir, con canticos y pancartas, en que hacían alusión al "derecho a vivir sin humos tóxicos", al "cierre real del ex vertedero", pero también acusaron la inoperancia política para resolver esta problemática, emplazando al alcalde Jonathan Velásquez.
Cabe destacar que la Justicia ordenó hace meses a la Municipalidad de Antofagasta realizar un cierre perimetral y disponer de guardias en el ex vertedero, con el fin de evitar las quemas que realizan desconocidos dentro del recinto, sin embargo, hasta la fecha las obras no se han ejecutado, pese a la prórroga entregada por la Corte de Apelaciones.
No obstante, los trabajos comenzarían próximamente, tras la aprobación del Concejo Municipal del proceso licitatorio efectuado por la Casa Consistorial.
Sin embargo, la situación es mucho más compleja, debido a que parte de la solución pasa por llevar a cabo el Plan de Remediación, el cual puede tardar varios años, además, necesariamente incluye un trabajo conjunto con la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional, ya que las quemas también se registran en sectores aledaños al recinto, de responsabilidad del Ministerio de Bienes Nacionales. En este sentido, resolver esta problemática ambiental implica un trabajo técnico y mancomunado.
En la marcha participó el consejero regional Fabián Ossandón quien realizó un registro audiovisual de lo acontecido.
🗣️APOYANDO A NUESTRA GENTE Y TAMBIÉN A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE MERECEN VIVIR SIN HUMOS TÓXICOS DE LAS QUEMAS ILEGALES 🔥 #ANTOFAGASTA SE ESTÁ ABURRIENDO DE LA INOPERANCIA, ABANDONO Y POSTERGACIÓN.
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) August 19, 2023
LA LUCHA TAMBIÉN ES POR TI QUE NO PUDISTE PARTICIPAR ✌🏼 pic.twitter.com/KMGKvses7p
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































