Sujeto disfrazado de estudiante entra a escuela y entrega cuchillo en Antofagasta
Se trataría de un exalumno que intentó hacerse pasar por estudiante de octavo básico, quien entregó un cuchillo al profesor del curso y finalmente fue detenido por Carabineros.
Una circular con fecha de este miércoles 6 de marzo describe el extraño episodio ocurrido al interior de la Escuela D-68 José Papic Radnic en Antofagasta, que afectó a un octavo básico del establecimiento. Esa jornada un individuo, quien sería un alumno antiguo, ingresó al recinto disfrazado de estudiante y entregó un cuchillo al profesor, asegurando que lo había encontrado en el baño.
Al ingresar a la sala de clases, el sujeto se habría identificado como un alumno nuevo. Pero cuando el docente a cargo pasó lista, verificó que el hombre no se encontraba en el registro, situación que informó a la inspectoría para luego ser conducido a la dirección del establecimiento.
Cuando no encontraron evidencias de que formara parte de la escuela, procedieron a llamar a Carabineros, momento en que el individuo mayor de edad habría reconocido el engaño y que era exalumno del establecimiento, siendo detenido por usurpación de identidad.
Según la circular, el equipo sicosocial junto con la orientadora del recinto realizaron una intervención en el curso afectado, para conocer las interacciones que tuvo la persona extraña con los integrantes del octavo básico.
Ante este hecho, el establecimiento dio a conocer medidas de seguridad que adoptarán, como impedir el ingreso con gorro, pasamontañas o elementos similares, que dificulten reconocer la identidad de los estudiantes. Fortalecer la vigilancia al ingreso en los portones, aumentar el control a las visitas y además, denunciarán al sujeto que ingresó ante Fiscalía.
En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), reaccionó al hecho. "¿Cómo es posible que una persona externa a las instalaciones ingrese a una sala de clases con arma blanca? Esto ocurrió en la escuela D-68 de Antofagasta".
"Hago el llamado a la CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social), quienes son los sostenedores y responsables de mejorar los sistemas de seguridad en beneficio de los alumnos, profesores y funcionarios de los establecimientos públicos", manifestó en redes sociales Videla.
LEE TAMBIÉN: Sujeto que ingresó a escuela en Antofagasta portaba tres armas blancas
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.