Servel rechaza reclamación de Ricardo Díaz y mantiene la decisión de invalidar su candidatura a Gobernador
Lo que quedaría ahora es apelar al Tribunal Electoral Regional, instancia que se ve cuesta arriba pues no debería ser acogida por el TER, ya que marcaría un mal precedente.
El Servicio Electoral, Servel desestimó, este sábado 17 de agosto, la reclamación presentada por Ricardo Díaz Cortés, quien buscaba revertir el rechazo de su candidatura a la reelección como Gobernador Regional de Antofagasta. La decisión inicial del Servel, que fue ratificada tras la revisión de la impugnación, se fundamenta en la falta de cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales en la declaración jurada presentada por Díaz.
El Servel explicó que la declaración jurada acompañada a la inscripción de la candidatura de Díaz no señalaba el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Constitución y la ley para ser candidato, ni acreditaba que el aspirante no estuviera afecto a inhabilidades establecidas en los artículos 23 bis, 23 ter, y 84 de la Ley N° 19.175, y el artículo 3 de la Ley N° 18.700. Además, se destacó que la "declaración jurada no está suscrita por el declarante", lo que infringe el Artículo 84 de la Ley N° 19.175, el Artículo 3 de la Ley N° 18.700, y los artículos 408 y 425 inciso 1 del Código Orgánico de Tribunales.
El problema radica en que la declaración jurada de Díaz constaba de dos páginas, y aunque el candidato firmó en el reverso de la primera, omitió hacerlo en la segunda hoja, donde debía plasmarse la firma tanto del candidato como del notario. Este error fue determinante para que el Servel ratificara la invalidación de su candidatura, lo que deja a Díaz fuera de la contienda electoral para los comicios de octubre.
Según el Servicio Electoral, en la inscripción de Diaz se utilizó otro modelo tipo de declaración jurada notarial a la propuesta por el Servel:

Al cierre de esta nota, Ricardo Diaz Cortés aun no daba a conocer su parecer al respecto del informe del Servel.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































