Más de 14 mil kilos de basura, escombros y objetos voluminosos, fueron retirados desde un ruco de grandes proporciones que se ubicaba en la esquina de las calles Bandera con Juvenal Morla, cercano a la Feria de Las Pulgas en Antofagasta, de acuerdo a información de la Delegación Presidencial.
Operativo que realizaron junto a Carabineros de la 2da. Comisaría, además de la colaboración del personal de los departamentos de Aseo y Ornato, como también de Seguridad Pública de la Municipalidad.
Tres personas habitaban el lugar, quienes habían sido notificadas anteriormente ofreciéndoles ayuda para ingresar a un centro de rehabilitación de alcohol y drogas, la cual habría sido desechada por los ocupantes.
Lamentablemente el sector se había transformado en un foco de insalubridad que producía sensación de inseguridad, debido a la instalación de las personas en el espacio público.
Para este terreno el Ministerio del Deporte contempla un proyecto de mejoramiento, construcción y ampliación de las instalaciones del Polideportivo Centenario, el cual contaría con piscina olímpica, estacionamientos subterráneos, entre otras mejoras.
La emergencia ocurrió anoche en la intersección de la calle Héroes de la Concepción con Avenida Arturo Pérez Canto, resultando dos personas damnificadas.
Dos venezolanos fueron detenidos con un elemento explosivo, el cual iba ser utilizado para derribar una muralla del centro penitenciario y facilitar la fuga de una banda criminal.
La magistrada Alejandra Muñoz, resolvió decretar el sobreseimiento, declarando sobre los hechos imputados al sacerdote que "incluso si ellos fueran ciertos, no serían constitutivos de delito”.
Millonaria deuda por servicios básicos, piezas subarrendadas, ventanas arrancadas, baños destruidos y gran cantidad de basura, son denunciadas por la dueña del inmueble.
Dos sujetos chilenos con antecedentes penales. Protagonizaron una peligrosa persecución por el sur de Antofagasta el 2021 y fueron detenidos con 351 kilos de droga.
"Algo no nos cuadra", manifestaron desde Identidad Puma luego que el alcalde Jonathan Velásquez, expresara que "tienen que firmar un contrato".
Sin contrato de trabajo, dos mujeres bolivianas realizaban limpieza abrasiva que puede provocar silicosis en empresa ubicada en el Puerto Seco de Calama.
"No basta con las actuales quemas del ex vertedero", manifiesta una vecina sobre la situación que ocurre en calle Benito Ocampo del sector La Chimba en Antofagasta.