Entre el jueves y viernes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta realizó diferentes operativos con el fin de continuar con la tarea de recuperar espacios públicos para la comunidad.
Esta mañana llevaron a cabo la limpieza de microbasurales y el desalojo de ocupaciones irregulares en el sector norte de Antofagasta.
Primero retiraron y focos de basura ubicados en calle Emilio Rubilar, entre Morro de Arica y el Roble. Más tarde, el personal de la Unidad Territorial de la Delegación, Carabineros y la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta, se dirigieron a las calles Nicolás González y Eduardo Barrios para retirar dos rucos.
Luego al sector de las calles Enrique Villegas con Huamachuco, para retirar otra ocupación ilegal, además de una "caleta", es decir un lugar donde personas se reúnen a consumir drogas y alcohol.
Acciones que desarrollaron en las inmediaciones de la Feria Pantaleón Cortés también conocida como Las Pulgas, luego de reiteradas denuncias de vecinas y vecinos, por las problemáticas de distinta índole que provocaban personas en situación de calle que habitan en estos lugares.
Desde las 21:00 horas del jueves, funcionarios de la Unidad Territorial de la Delegación en coordinación con Carabineros y la Armada, se desplegaron en el sector comprendido entre playas La Chimba y Trocadero, para realizar diversas fiscalizaciones en el marco del plan Verano Seguro.
Carabineros realizaron 138 controles de identidad y 78 vehiculares, cursando cinco infracciones por diferentes faltas, mientras que la Armada realizó 50 controles de identidad y desalojó a 13 carpitas del borde costero.
🔴 Fiscalización nocturna de funcionarios de la Unidad Territorial de la DPR #Antofagasta@CarabAntof y @Armada_Chile prosiguió en playa Trocadero con controles de identidad y fiscalización del borde costero. pic.twitter.com/IoeWB4zr7T
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) January 13, 2023
🔴 [AHORA] Funcionarios de la DPR #Antofagasta@CarabAntof y @AntofagastaMuni comienzan retiro de ocupaciones irregulares en las inmediaciones de la Feria Pantaleón Cortés (Las Pulgas)#VeranoSeguropic.twitter.com/g6rroltNIW
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) January 13, 2023
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.