Este jueves las autoridades regionales y comunales realizaron un nuevo operativo, tanto de limpieza como de desalojo, en el borde costero de Antofagasta. Esta vez abarcó Playa El Cuadro, Playa Paraíso, el bandejón central de Av. Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, Playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.
En total retiraron 25 ocupaciones irregulares, además de 50 mil kilos de basura, entre escombros, objetos voluminosos y desechos orgánicos. Desperdicios que acumulan principalmente personas en situación calle.
No hubo personas detenidas, aunque en diversos puntos encontraron elementos que podrían usarse para cometer delitos, también pasta base y elementos para el consumo de esta droga.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó que "por concepto del plan de Recuperación de Espacios Públicos, hoy realizamos una coordinación con la Municipalidad, Carabineros y la Armada, en un operativo en las playas que se encuentran en el sector centro de la comuna. Esto se ha llevado a cabo semanalmente durante 2022 y 2023, y consideramos exitosos los distintos operativos que se han realizado".
"Ahora bien, se entiende que la comunidad siga haciendo denuncias y reclamos correspondientes a las personas en situación calle que se encuentran en el borde costero. Sin embargo, las autoridades pertinentes de la región y la comuna se han hecho cargo, para que tengamos una comuna y una ciudad más segura", estima Morales.
Por su parte, el capitán de Puerto de Antofagasta, Alfredo Acevedo, sostuvo "nos interesa que estos espacios sean para la comunidad, que estén disponibles para este periodo de verano que ya se aproxima. Mañana (viernes) celebramos el Día Internacional de la Limpieza de Playas y esto es parte del trabajo que debemos hacer las autoridades, mantener los espacios limpios y seguros".
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.