Registran peleas entre estudiantes de Liceo La Chimba en Antofagasta
Seremi de Educación, Alberto Santander, asegura que brindan "apoyo a las escuelas y liceos con situaciones críticas de violencia escolar" y trabajan en efectos de la pandemia.
Episodios de violencia que continúan entre estudiantes de Antofagasta, crisis en la convivencia escolar de los establecimientos que quedó nuevamente de manifiesto con una riña que involucraría a alumnos del Liceo La Chimba, ubicado al norte de la comuna.
Este jueves fueron difundidos registros de una pelea ocurrida en horas de la tarde. Los menores de edad habrían intercambiado mensajes avisando sobre el enfrentamiento que se produciría al término de las clases.
En redes sociales compartieron dos hechos, el primero ocurrió a las afueras del liceo entre dos estudiantes. Mientras que el segundo entre dos alumnas, a metros del establecimiento entre Av. Rica Aventura y calle Petronila.
Consultado sobre estos episodios, el seremi de Educación, Alberto Santander, se refirió de forma general al Plan de Reactivación Educativa que lleva adelante el ministerio.
"Uno de nuestros principales focos es el trabajo en la convivencia escolar, algo que hemos desarrollado desde el año pasado en el marco del Plan de Reactivación Educativa, para trabajar en aquellos efectos que causó la pandemia en el sistema educacional", partió explicando la autoridad regional.
Santander, indica "este año continuaremos con la labor de apoyo psicosocial a través del programa de convivencia y salud mental, el cual viene siendo implementado desde el 2022 en establecimientos de Antofagasta y Tocopilla".
"Pero que este año incrementa o duplica los esfuerzos y se traduce en lo práctico en apoyo a las escuelas y liceos con situaciones críticas de violencia escolar. Como así también busca formar a los equipos de convivencia y docentes para que puedan abordar de buena forma la convivencia escolar", asegura el seremi de Educación.
Finalmente, Santander sostiene "de esta misma manera reforzaremos este programa con la incorporación de nuevas comunas a la Región de Antofagasta, para seguir trabajando en aspectos de convivencia escolar".
LEER TAMBIÉN: Hacinamiento deriva en riñas entre estudiantes de liceo en Antofagasta
Así están los jóvenes estudiantes de #Antofagasta
— GANAR ES PARTE DEL PROCESO (@bocondelnorte) March 23, 2023
Violentos, sin respeto a nada ni nadie @GOREAntofagasta @seremieducantof pic.twitter.com/bihtWg6mcd
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































