Realizan primer mesa para enfrentar robo de cables en Antofagasta
Antofagasta es la segunda comuna -fuera de la Región Metropolitana- más afectada por estos hechos. La delegada presidencial llamó a continuar denunciando.

Ante el incremento del robo de cables de cobre, de generadores y paneles, además de cortes de fibra óptica y otros delitos que provocan graves consecuencias en cientos de hogares de la Región de Antofagasta, corporaciones y organismos de emergencias como las policías, bomberos o centros hospitalarios, realizaron la primer "mesa de vandalismo a infraestructura de telecomunicaciones".
El encuentro liderado por la delegada presidencial, Karen Behrens, junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, y la coordinadora regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito, María Catalina Zuleta, contó con la presencia telemática del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, además de la participación presencial de representantes del Gobierno Regional, Onemi, PDI, Carabineros, SAMU, Archi, Arcatel, Bomberos, Entel, Movistar, VTR y GTD.
"Esta primera sesión ha sido todo un éxito (…) esta mesa es importante, porque no solamente afecta las actividades diarias de las personas, en cuanto al estudio, al trabajo (…), sino también porque afecta a nuestra red de emergencia -en todo sentido- tanto para desastres naturales, como para emergencias de salud, las radioemisiones también por las cuales nos informamos a través de la radio. Por lo tanto, es un tema trascendental", manifestó la delegada Behrens.
Según cifras de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones (ChileTelcos), las acciones judiciales presentadas entre octubre de 2020 y marzo de 2021 producto de ataques a las infraestructuras de este tipo pasaron de 350 a 1.150. Mientras que entre enero de 2021 y marzo de este año, las querellas y denuncias por actos de vandalismo sumaron 1.981 a nivel nacional. Adicionalmente, Antofagasta es la segunda comuna -fuera de la Región Metropolitana- más afectada por estos hechos.
"Estamos trabajando en poder garantizar el derecho de las personas en mantenerse conectados. Y en este sentido vamos a realizar todas las acciones que resulten pertinentes para generar un trabajo colaborativo, que busque el resguardo de la infraestructura que prestan el servicio de telecomunicaciones, porque entendemos la importancia de esto para la comunidad", explicó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera.
Asimismo, la coordinadora regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito, María Catalina Zuleta, manifestó "estamos muy contentos de poder levantar esta mesa (…), ya que es una manera importante de poder resolver de forma integral el problema que tiene que ver con los vandalismos a las infraestructuras críticas, como los cortes de cable que afectan a la población. Todas las instituciones se ven dispuestas a trabajar en conjunto".
"Es importante que las empresas participen, ya que ellas son las que trabajan directamente con estos problemas y entregan datos valiosos para las policías, como también las instituciones públicas para resolver o intentar evitar y prevenir estas situaciones a largo plazo", expresó Zuleta.
Mientras que la delegada presidencial, realizó un llamado. "Le pedimos a la comunidad que esté alerta y que esté denunciando constantemente para poder ir detrás de estas verdaderas bandas organizadas que están detrás de este tipo de delitos que es el robo de cables".
Esta mesa forma parte de los esfuerzos y el trabajo colaborativo entre autoridades regionales, el municipio y empresas operadoras, quienes en paralelo avanzan con el retiro de cables en desuso, el cual en los últimos siete meses acumula más de 18 mil metros de material sacado.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

























































































