Realizan fiscalización de venta de luces navideñas en Antofagasta
Este martes, la SEC fiscalizó el comercio en Antofagasta, detectando guirnaldas navideñas sin certificación. Se instó a preferir productos con el SELLO SEC para mayor seguridad.
Con la llegada de las festividades navideñas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) intensifica su plan de fiscalización para asegurar que los productos eléctricos comercializados en Chile, especialmente las guirnaldas navideñas, cuenten con el SELLO SEC, el cual certifica que han superado los estándares de seguridad establecidos por la autoridad.
Este martes, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, acompañada por la directora de la SEC, Jessica Poblete, y personal de la Superintendencia, realizó un recorrido de fiscalización por el centro comercial de Antofagasta, con el objetivo de verificar la venta de productos eléctricos, en particular las populares "luces navideñas". Durante el operativo, se detectaron irregularidades en uno de los establecimientos, donde se intentaba vender guirnaldas sin la debida certificación.
Según cifras entregadas por la SEC, en lo que va del año 2024, se han certificado un total de 518.850 unidades de guirnaldas navideñas. Sin embargo, la autoridad ha formulado cargos a 25 empresas por haber importado más de 200.000 unidades sin la certificación correspondiente. Como resultado de estas fiscalizaciones, se han cursado sanciones por un total de 60 UTM (casi 4 millones de pesos), monto que podría aumentar, ya que aún existen procesos administrativos abiertos que podrían derivar en mayores multas.
Es importante destacar que solo las guirnaldas navideñas que se conectan directamente a la red eléctrica requieren el SELLO SEC. Las luces que funcionan con pilas o las denominadas "solares" no están obligadas a contar con esta certificación.
La seremi Dafne Pino Riffo hizo un enfático llamado a las familias para que adquieran sus guirnaldas en el comercio formal, destacando que estos productos ofrecen un mayor estándar de seguridad, lo cual ayuda a prevenir accidentes como cortocircuitos, electrocuciones e incendios. "Sabemos que cada año, las familias se preocupan y se esfuerzas más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada", señaló la seremi.
Por su parte, Jessica Poblete, directora de la SEC, indicó que "es importante que la ciudadanía exija el SELLO SEC al momento de la compra, pues ello entrega mayores estándares de seguridad. Este SELLO cuenta con un Código QR, el que puede ser verificado con cualquier celular, para chequear que se trate del mismo artículo y también para verificar el país de origen y la fecha de certificación, entre otros datos a los cuales se puede acceder".
En tanto, la seremi de energía hizo un llamado al ahorro energético, llamando a la ciudadanía a apagar las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Finalmente, la SEC hizo un llamado a seguir sus cuentas oficiales en redes sociales, donde la ciudadanía puede acceder a más información sobre seguridad en el uso de productos eléctricos y energéticos. Las plataformas incluyen Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Facebook (Superintendencia SEC).
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































