Realizan fiscalización de venta de luces navideñas en Antofagasta
Este martes, la SEC fiscalizó el comercio en Antofagasta, detectando guirnaldas navideñas sin certificación. Se instó a preferir productos con el SELLO SEC para mayor seguridad.
Con la llegada de las festividades navideñas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) intensifica su plan de fiscalización para asegurar que los productos eléctricos comercializados en Chile, especialmente las guirnaldas navideñas, cuenten con el SELLO SEC, el cual certifica que han superado los estándares de seguridad establecidos por la autoridad.
Este martes, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, acompañada por la directora de la SEC, Jessica Poblete, y personal de la Superintendencia, realizó un recorrido de fiscalización por el centro comercial de Antofagasta, con el objetivo de verificar la venta de productos eléctricos, en particular las populares "luces navideñas". Durante el operativo, se detectaron irregularidades en uno de los establecimientos, donde se intentaba vender guirnaldas sin la debida certificación.
Según cifras entregadas por la SEC, en lo que va del año 2024, se han certificado un total de 518.850 unidades de guirnaldas navideñas. Sin embargo, la autoridad ha formulado cargos a 25 empresas por haber importado más de 200.000 unidades sin la certificación correspondiente. Como resultado de estas fiscalizaciones, se han cursado sanciones por un total de 60 UTM (casi 4 millones de pesos), monto que podría aumentar, ya que aún existen procesos administrativos abiertos que podrían derivar en mayores multas.
Es importante destacar que solo las guirnaldas navideñas que se conectan directamente a la red eléctrica requieren el SELLO SEC. Las luces que funcionan con pilas o las denominadas "solares" no están obligadas a contar con esta certificación.
La seremi Dafne Pino Riffo hizo un enfático llamado a las familias para que adquieran sus guirnaldas en el comercio formal, destacando que estos productos ofrecen un mayor estándar de seguridad, lo cual ayuda a prevenir accidentes como cortocircuitos, electrocuciones e incendios. "Sabemos que cada año, las familias se preocupan y se esfuerzas más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada", señaló la seremi.
Por su parte, Jessica Poblete, directora de la SEC, indicó que "es importante que la ciudadanía exija el SELLO SEC al momento de la compra, pues ello entrega mayores estándares de seguridad. Este SELLO cuenta con un Código QR, el que puede ser verificado con cualquier celular, para chequear que se trate del mismo artículo y también para verificar el país de origen y la fecha de certificación, entre otros datos a los cuales se puede acceder".
En tanto, la seremi de energía hizo un llamado al ahorro energético, llamando a la ciudadanía a apagar las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Finalmente, la SEC hizo un llamado a seguir sus cuentas oficiales en redes sociales, donde la ciudadanía puede acceder a más información sobre seguridad en el uso de productos eléctricos y energéticos. Las plataformas incluyen Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Facebook (Superintendencia SEC).
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































