En el contexto de las medidas de contingencia adoptadas en Semana Santa, equipos de fiscalización de las Seremis de Transportes y Obras Públicas, Carabineros, Senda y el Sernac, realizaron en el sector La Negra de la Ruta 28, una serie de controles preventivos a vehículos particulares, transporte de carga y buses interurbanos.
Esta iniciativa tuvo como propósito concientizar a conductores y conductoras sobre el manejo responsable y la obligación de cumplir con las exigencias que establece la Ley de Tránsito, sobre todo en fechas de alto tránsito vehicular, como suele ocurrir los fin de semanas largo.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, sostuvo que “durante el año pasado, en estas mismas fechas, nuestra Región de Antofagasta reportó 27 siniestros viales, 14 personas lesionadas y lamentablemente una persona fallecida. Esas son cifras que queremos evitar, por eso el llamado es a la responsabilidad”.
En ese sentido, la autoridad regional acotó que “la idea es que este fin de semana largo no tengamos que lamentar víctimas fatales en siniestros viales, por eso estamos realizando un trabajo coordinado con otros servicios para reforzar la prevención”.
En tanto, el capitán de la SIAT de Carabineros de Antofagasta, Karl Berngeher, enfatizó que “estamos desplegando nuestros equipos de fiscalizadores en este feriado de fin de semana largo, tanto en el sector urbano como rural de la región, con la finalidad de que conductores, pasajeros y peatones tengan una conducta vial responsable y no ser afectados en siniestros viales”.
Además, en esta fiscalización se hizo hincapié en la incompatibilidad de manejar bajo los efectos del consumo de alcohol y drogas, por este motivo se anunció que en los operativos de Tolerancia 0, se aplicarán alcotest y narcotest tanto a quienes manejan buses interurbanos como vehículos particulares.
Mejoramiento en Ruta 1
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, recordó que “durante este fin de semana largo tendremos obras en Ruta 1 y en Ruta 25. Esperamos un aumento superior al 60% en el tránsito, lo que significa que habrá 85 mil vehículos circulando por la región”.
Por lo mismo, se mantendrá un monitoreo por parte de personal de las rutas concesionadas y de la Dirección Regional de Vialidad.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.